comscore
Cartagena

Así va el proceso para el nuevo POT de Cartagena; publicarán documentos

El alcalde Dumek Turbay, junto a su gabinete distrital, revisó los avances del Plan de Desarrollo 2024-2027 y la socialización del diagnóstico del POT.

Así va el proceso para el nuevo POT de Cartagena; publicarán documentos

Panorámica de Cartagena. // Foto: Julio Castaño - El Universal

Compartir

Tras un año y medio en el Palacio de La Aduana, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, lideró este viernes una Jornada de Planificación Estratégica de Gobierno junto al gabinete distrital.

Durante el encuentro, revisaron los avances del Plan de Desarrollo 2024–2027, socializaron el estado actual del proceso de revisión y ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Además, el alcalde hizo un recuento de los principales hitos, proyectos, obras ejecutadas e iniciadas en estos primeros 18 meses.

Entre los avances, Turbay Paz destacó el desmonte del edificio Aquarela y el cumplimiento de la orden judicial para la restitución del espacio público ocupado por Café del Mar, dos temas que durante años fueron foco de debate y controversia en la ciudad.

El mandatario también enfatizó que la ciudad está lista para dar inicio a nuevos proyectos de infraestructura, con el propósito de no solo mostrar una nueva cara a Cartagena, sino también de generar empleo, desarrollo y soluciones a problemas históricos.

Entre los proyectos mencionaron el Malecón del Mar, intercambiadores viales de Ternera y La Carolina, además de la construcción de nuevos colegios. Lea también: Fallo del Consejo de Estado sobre La Boquilla, una lección para el POT

“Nuestro único partido es el de las soluciones. Por eso emprendimos el mayor programa de inversión jamás visto en Cartagena: proyectos de infraestructura vial, construcción y mejoramiento de escuelas, parques, escenarios deportivos, hospitales, obras de saneamiento básico y atención social”, afirmó Turbay Paz.

Alcaldía de Cartagena presentó el balance de gestión de los primeros 18 meses. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.
Alcaldía de Cartagena presentó el balance de gestión de los primeros 18 meses. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.

Los avances del nuevo POT de Cartagena

Durante la jornada, el secretario de Planeación, Camilo Rey Sabogal, presentó el diagnóstico del POT actualizado. El Distrito resaltó que el diagnóstico aborda las tensiones y oportunidades del territorio y sus implicaciones para el desarrollo urbano, desde cinco dimensiones, las cuales son: institucional, económica, sociocultural, funcional y ambiental.

La Secretaría de Planeación anunció que, a partir de la próxima semana, publicarán a través de su página web y redes sociales, los Documentos Técnicos de Soporte (DTS) correspondientes a cada dimensión del diagnóstico.

Señalaron que el primero en divulgarse será el diagnóstico institucional, seguido por las dimensiones económica, sociocultural, funcional y ambiental.

Paralelamente, la entidad distrital resaltó que avanzará en la fase de formulación del POT, que incluirá la de documentos técnicos y la realización de nuevas mesas de participación ciudadana, con el objetivo de garantizar que la visión de ciudad sea construida de forma colectiva.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, presentó el balance de gestión de sus primeros 18 meses. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, presentó el balance de gestión de sus primeros 18 meses. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.

Los temas discutidos frente al nuevo POT de Cartagena

Desde el Distrito resaltaron que los temas de discusión fue la visión de ciudad que proyecta la administración, especialmente sobre cómo debe crecer y expandirse Cartagena frente a las dinámicas sociales, económicas, urbanas y ambientales actuales, asegurando un desarrollo ordenado, equilibrado y sostenible.

Indicaron que entre los temas que busca abordar el POT se encuentran el déficit de vivienda, la falta de espacio público, los desafíos en movilidad y accesibilidad, como también en la necesidad de adaptar la ciudad al cambio climático y al crecimiento poblacional.

“Necesitamos un POT de avanzada. El desarrollo de la ciudad y la solución de los problemas que sufren los cartageneros a diario dependen de este instrumento”, señaló el alcalde Dumek Turbay.

Y concluyó: “Esta discusión que tenemos hoy es clave para definir cómo visionamos nuestra ciudad. Debemos aprovechar el suelo y hacerlo atractivo; necesitamos una expansión inteligente”. Le puede interesar: Los retos para consolidar el nuevo POT de Cartagena

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News