comscore
Cartagena

Neuroveterinario atiende a Ñoño, el perro atacado con machete en Cartagena

La Alcaldía reportó que busca a los agresores y hay millonaria recompensa para quien de información sobre sus paraderos.

Neuroveterinario atiende a Ñoño, el perro atacado con machete en Cartagena

El perro que fue agredido en Arroz Barato recibe atención. // Foto: captura de video

Compartir

Un brutal caso de maltrato animal se presentó en un barrio popular de Cartagena y ha generado indignación entre los ciudadanos. La conducta de los agresores ha sido rechazada y las autoridades trabajan para dar con su paradero.

Se trata de la agresión de dos hombres, quienes ya han sido identificados, hacia un perro en el barrio Arroz Barato, el pasado sábado, 7 de junio. Lea aquí: Maltrato animal en Arroz Barato: jóvenes agreden a un perro con un machete

Tras el ataque, la Umata hizo el traslado del animal hasta un centro veterinario. Allí se le hicieron radiografías y otros exámenes para determinar posibles afectaciones cerebrales.

Un caso de maltrato animal se registró en Arroz Barato. // Foto: captura de pantalla
Un caso de maltrato animal se registró en Arroz Barato. // Foto: captura de pantalla

El Distrito también dio a conocer que no solo agredieron a ‘Ñoño’, pues los veterinarios especialistas atendieron a “Chocolate”, que también fue atacado por los dos hombres en sus costillas. Ahora se investiga si hay otros posibles casos de agresión contra otros caninos en el sector.

Alcaldía de Cartagena se pronuncia sobre caso de maltrato animal en Arroz Barato

El secretario del Interior, Bruno Hernández, y Adolfo Pérez, director de la Umata, junto a la Policía Metropolitana de Cartagena hacen presencia este lunes, 9 de junio, en Arroz Barato y barrios aledaños para dar con el paradero del par de agresores, quienes están plenamente identificados.

Cabe recordar que la Alcaldía de Cartagena ofrece una recompensa de $10 millones por información ayude a dar con sus paraderos; y así poder ser judicializados.

Las consecuencias que pueden enfrentar los sujetos incluyen multas que pueden llegar hasta los 50 salarios mínimos; cárcel de hasta 5 años y la a prohibición de tener mascotas, tal como indica la Ley 2455 de 2025 (Ley Ángel), la cual establece sanciones penales y administrativas para quienes incurran en actos de maltrato o crueldad animal.

Gracias a esta ley, que tiene como objetivo garantizar que los agresores enfrenten consecuencias reales por sus actos, se evita la impunidad y se promueve una cultura de respeto por los animales. Le puede interesar: Desapariciones en Cartagena: ¿qué dicen las cifras del 2025?

“Estamos esperando los exámenes finales realizados a Ñoño para determinar su estado médico y definir su tratamiento y recuperación. Esto es triste. Esto no puede ocurrir en Cartagena y todos los actores debemos alzar la voz en contra de los maltratadores y de quienes permitan sus agresiones hacia los animales. Los perritos y felinos en nuestra ciudad cuenta con una Alcaldía, cuentan con la Umata”, expresó Adolfo Pérez.

“En Cartagena los animales se respetan y haremos todo lo posible para hacer valer sus derechos, castigando a todos los agresores con el respaldo de la Ley Ángel, gracias a la cual nuestros abogados radicarán las denuncias respectivas contra los atacantes de Ñoño y Chocolate”, finalizó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News