comscore
Cartagena

Cartagena celebra 492 años de historia con una variada agenda cultural

Desde el IPCC extendieron la invitación a los ciudadanos y turistas a disfrutar del cumpleaños de “La Heroica”, que cuenta con más de 20 eventos culturales.

Cartagena celebra 492 años de historia con una variada agenda cultural

Cartagena celebra su fundación el 1 de junio. // Foto: Cortesía

Compartir

Cartagena de Indias conmemora hoy su cumpleaños 492, en el marco de una agenda de actividades artísticas y culturales que buscan resaltar su valor histórico, incentivar el sentido de pertenencia entre los cartageneros y evocar las cualidades de “La Heroica”.

“La cartageneidad es nuestra esencia, es lo que nos define como ciudadanos de una ciudad única en el mundo. Este cumpleaños 492 es una oportunidad para reencontrarnos con nuestra historia, nuestras raíces y nuestros grandes referentes culturales. Cartagena está de fiesta y queremos que cada rincón celebre con alegría y sentido de pertenencia”, expresó el alcalde Dumek Turbay.

Con una agenda que arrancó el 15 de mayo y que se extenderá hasta el 4 de julio como antesala a las Fiestas de Independencia, la programación incluye actividades culturales, artísticas, comunitarias y pedagógicas, muchas de ellas en los diferentes barrios y bibliotecas públicas. Lea también: ¿Qué hacer en Cartagena el 1 de junio? Agenda de eventos por sus 492 años

“Tendremos la oportunidad de tener una agenda confeccionada desde las diferentes dependencias del Distrito, liderada por nuestro alcalde mayor Dumek Turbay, con el propósito también de unir con la agenda festiva desde ya, sobre esto que mueve a todos los cartageneros que son las Fiestas de Noviembre”, indicó Lucy Espinoza Díaz, directora del IPCC.

Cartagena tendrá una agenda variada por su cumpleaños el 1 de junio de 2025. // Foto: Archivo.
Cartagena tendrá una agenda variada por su cumpleaños el 1 de junio de 2025. // Foto: Archivo.

Cartagena vive su cumpleaños 492

Espinoza Díaz contó que desde temprano todos los barrios de Cartagena estarán festejando el cumpleaños de la ciudad.

“Estos más de 20 eventos los tendremos también en los barrios, vistos desde las 18 bibliotecas públicas. Con la Red de Museos tendremos los museos abiertos totalmente gratis y la oportunidad de disfrutar los eventos”, señaló la funcionaria.

Lucy Espinoza Diaz, directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), habló sobre la agenda para el cumpleaños de la ciudad. // Foto: Cortesía - IPCC
Lucy Espinoza Diaz, directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), habló sobre la agenda para el cumpleaños de la ciudad. // Foto: Cortesía - IPCC

Indicó que el evento que atrapará todas las miradas, estará en el Centro Histórico. “El evento central lo tendremos en el Camellón de los Mártires a partir de las 5 de la tarde con entrada libre, donde habrá tres momentos: uno, donde tendremos el reconocimiento a ciudadanos que han aportado al crecimiento de nuestra ciudad; otro, donde tendremos también otras ciudadanas muy importantes que son nuestras 39 candidatas al reinado popular; y tres donde iniciaremos el homenaje también con Juan Carlos Coronel, que cumple 50 años de vida artística”, aseguró la directora del IPCC.

Y agregó: “Esto abrirá toda una cadena de eventos que se vienen para las Fiestas de Independencia. Yo diría que quizás hasta fin de año, hasta diciembre, que es donde termina y vuelve nuevamente a comenzar toda la agenda de eventos de la ciudad”.

La antesala para las Fiestas de Independencia 2025

Yeimy Paola Vargas Gómez, quien se encuentra asesorando a las candidatas del reinado de independencia 2025, contó que desde ya se encuentran trabajando para las fiestas de noviembre.

“Este año nos venimos más temprano que nunca porque queremos tener un acompañamiento real y efectivo para todas las reinas en sus proyectos culturales y, bueno, empaparlas de toda esta fiesta que ya se nos viene”, indicó Vargas Gómez.

Agregó que hoy las candidatas se encontrarán en el Camellón de Los Mártires, en la imposición de bandas. “Vamos a decirles a los cartageneros que aquí están sus reinas, a los barrios que nos acompañaron y que aceptaron la invitación. Vamos a prepararlas un poco más temprano para que cuando vengan los eventos protocolarios, ellas estén super bien y seguras”, dijo.

Actividades culturales en el Castillo San Felipe de Barajas.// Foto: Cortesía
Actividades culturales en el Castillo San Felipe de Barajas.// Foto: Cortesía

Agenda de eventos para el cumpleaños de Cartagena

5:30 a.m.: Carrera 6k en la Villa Olímpica.

7 a.m.: Eucaristía en la Catedral Santa Catalina de Alejandría / Activación del cumpleaños de Cartagena en el Muelle de la Bodeguita.

8 a.m.: Ofrenda floral en la Plaza de los Coches.

8 a.m.: Gran acuarela para Cartagena en los bajos de la Plaza de la Proclamación.

8:30 a.m.: Instalación de sesiones del Honorable Concejo Distrital de Cartagena.

9:30 a.m.: Izada de bandera en el Castillo San Felipe de Barajas.

10 a.m. a 4 p.m.: Jornada gratis en los museos de Cartagena, participan: Casa Museo Rafael Núñez, Museo del Oro Zenú, Museo Histórico de Cartagena, Museo de Arte Moderno Enrique Grau, Museo Naval del Caribe, Espacio Cultural Claustro de la Merced, Museo Biográfico Santa María Bernarda y Museo Un Momento de Fantasía.

3 p.m.: Ruta patrimonial “Cartagena 492 años de historia y cultura”, desde la Torre del Reloj.

5 p.m.: Celebración del cumpleaños 492 de Cartagena e imposición de bandas a las candidatas del Reinado Popular de las Fiestas de la Independencia de Cartagena en el Camellón de los Mártires. Le puede interesar: ¿Qué hacer en Cartagena en junio de 2025? Eventos y actividades

Además, el Castillo San Felipe de Barajas contará con una agenda propia este 1 de junio, teniendo en cuenta que la entrada será gratuita para ciudadanos colombianos. El horario de entrada al Castillo San Felipe de Barajas será entre las 8 a.m. y las 5 p.m. Es necesario presentar el documento de identidad para ingresar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News