La semana pasada, Ecopetrol, Aguas de Cartagena y la Alcaldía hicieron un importante anuncio para la comunidad de Arroz Barato: a partir del segundo semestre de este año, comenzarán las obras de alcantarillado, que beneficiarán a más de 2 mil personas.
La noticia se da casi dos meses después de que el Distrito legalizara al barrio y reconociera, vía decreto, su incorporación al perímetro urbano de Cartagena, tras una larga lucha librada por la comunidad. Lea: Es oficial: tras firma de decreto, legalizan al barrio Arroz Barato
La legalización abrió a los habitantes de Arroz Barato un abanico de posibilidades de inversión y de mejoras para su calidad de vida, dentro de las que hoy se destaca el alcantarillado, que será financiado a través de un convenio interinstitucional entre las tres entidades.
“La comunidad está alegre porque este era un proyecto que se esperaba hace años, incluso había una acción popular que nunca se cumplió. Gracias a Ecopetrol y a la Alcaldía se consiguió el alcantarillado, que construirá Aguas de Cartagena”, indicó Pedro Baldovino, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de Arroz Barato. Lea también: Anuncian construcción de red de alcantarillado para Arroz Barato
Baldovino explicó que actualmente apenas 300 viviendas en el barrio cuentan con el servicio de saneamiento básico, por lo que estaban pendientes 637, que son las que se beneficiarán con el proyecto anunciado.
“La forma de vida de una comunidad que no tiene alcantarillado es diferente a una que sí lo tiene, porque este es un servicio básico. La disposición final de las aguas residuales cambiará y ya no seremos contaminantes a la bahía”, añadió.
El dirigente comunal expresó que espera que las obras se desarrollen en la menor brevedad con el fin de beneficiar a la comunidad.
Sobre el proyecto de alcantarillado en Arroz Barato
La inversión para el alcantarillado en Arroz Barato será de $8.019 millones, de los cuales Ecopetrol aportará $6.673 millones, Aguas de Cartagena $1.023 millones y la Alcaldía $323 millones. Se espera que las obras tengan una duración de ocho meses.
El proyecto consistirá en la ampliación del sistema de tuberías y en la instalación de nuevas acometidas para 637 viviendas, beneficiando a 2.435 personas y alcanzando la cobertura completa de este servicio domiciliario en este barrio.