comscore
Cartagena

Cartagena celebró la afrocolombianidad en el Castillo de San Felipe

Más de 4.000 personas participaron en la jornada gratuita organizada por la Etcar. Danzas tradicionales, presentaciones urbanas y talleres hicieron parte de la celebración.

Cartagena celebró la afrocolombianidad en el Castillo de San Felipe

Más de 4.000 personas celebraron la afrocolombianidad en el Castillo de San Felipe. // Foto: cortesía

Compartir

Una fiesta de cultura, diversidad e identidad afrocolombiana se vivió este domingo durante la jornada de entrada gratis al Castillo de San Felipe de Barajas, que reunió a 4.174 visitantes, de los cuales 3.634 eran nacionales.

La programación inició a las 10:00 a. m. con el taller lúdico “Entre juegos, jocosidad e identidad”, centrado en el tradicional Son de Negros, danza emblemática del Canal del Dique.

La actividad estuvo a cargo del creador artístico y gestor cultural Javier Prens Ospino. En la tarde, la celebración continuó con la exhibición artística “Batalla de danzas urbanas” con Johan Morillo y Dj Blackson, y cerró con “Desde las entrañas”, una presentación de danza y canto del grupo Memorias Danza Teatro.

Más de 4.000 personas celebraron la afrocolombianidad en el Castillo de San Felipe. // Foto: cortesía
Más de 4.000 personas celebraron la afrocolombianidad en el Castillo de San Felipe. // Foto: cortesía

“Fue maravilloso llegar y sorprendernos con la noticia de que hoy es gratis para todos los colombianos. Ha sido una experiencia maravillosa”, expresó Amparo Rodríguez, visitante proveniente de Cali, quien asistió acompañada por su hija y su nieto.

La jornada es organizada por la Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar), entidad designada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes para la administración, conservación y puesta en valor de los Bienes de Interés Cultural (BIC) en Cartagena. La agenda artística fue diseñada por Alexander Álvarez May, ganador de la primera Convocatoria de Estímulos 2025.

Más de 4.000 personas celebraron la afrocolombianidad en el Castillo de San Felipe. // Foto: cortesía
Más de 4.000 personas celebraron la afrocolombianidad en el Castillo de San Felipe. // Foto: cortesía

“Hoy vivimos una gran jornada alrededor de nuestro patrimonio. Arrancamos la mañana con la carrera ‘Del Castillo a la Popa’, que reunió a cientos de corredores en un recorrido de 6.5 kilómetros, conectando un patrimonio histórico con uno natural. Luego continuamos con nuestro ya tradicional día de Entrada Gratis para colombianos, un espacio para invitar a los visitantes a interactuar con las fortificaciones, recorrerlas y disfrutarlas”, explicó Sandra Schmalbach, directora de Etcar.

Entrada gratis al Castillo de San Felipe

La próxima jornada gratuita se adelantará para el 1 de junio, en conmemoración del cumpleaños 492 de Cartagena de Indias.

La programación incluirá actividades culturales y artísticas inspiradas en los elementos característicos del ser cartagenero: juegos, tradiciones, bailes y música. El evento se desarrollará de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News