comscore
Cartagena

El Baluarte Santo Domingo abre sus puertas con gastronomía y cultura

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, invitó a locales y turistas a visitar este escenario, que también será un punto de encuentro para el arte y la participación ciudadana.

El Baluarte Santo Domingo abre sus puertas con gastronomía y cultura

Abren las puertas del Baluarte Santo Domingo. // Foto: cortesía

Compartir

En la tarde del sábado, 24 de mayo, abrió sus puertas el Baluarte Santo Domingo, un nuevo espacio que funciona como laboratorio de innovación gastronómica y extensión formativa para los aprendices de la Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar).

Este lugar no solo genera empleo, sino que también invita a locales y visitantes nacionales e internacionales, a disfrutar de la cultura, los atardeceres y el sabor Caribe.

El menú, creado por jóvenes del taller de Cocina de la Etcar, combina saberes tradicionales transmitidos por las matronas del departamento, aprendizajes adquiridos en procesos de formación con maestros y las experiencias personales de los aprendices.

Sandra Schmalbach, directora de la Etcar, dijo: “Desde la Etcar, este es un momento de gran orgullo, abrimos al público un espacio que es una herramienta pedagógica viva, donde el conocimiento fluye desde los maestros, las matronas tradicionales, chefs profesionales invitados y de los comensales, a quienes les sirven no solo un plato, sino una experiencia cultural cargada de historia y sentido. Bienvenidos a este proyecto que es de todos”. Lea: Ordenan mantenimiento a inmueble del Centro donde se desplomó balcón

El Baluarte Santo Domingo se proyecta como un escenario abierto, inclusivo y dinámico al servicio de la comunidad. Además, será el punto de encuentro para el arte, la cultura y la participación ciudadana.

Así funciona el Baluarte Santo Domingo: eventos gratuitos entre el 27 y el 30 de mayo

Los técnicos en cocina, egresados de la Etcar, están vinculados laboralmente para la operación de Baluarte Santo Domingo – Escuela Taller, mientras que los aprendices en formación cumplirán con horas de prácticas en un escenario real, tal como lo establece la metodología de la Etcar: ‘Aprender – haciendo’. Tanto aprendices como egresados son jóvenes cartageneros de estrato 1 y 2.

Como parte de su propósito de integración social, el Baluarte contará con una agenda cultural periódica, abierta al público y de acceso gratuito, diseñada para fortalecer el vínculo de la ciudadanía con su patrimonio.

La próxima semana, la agenda cultural en el Baluarte Santo Domingo incluye dos eventos gratuitos. El martes 27 de mayo a las 5:00 p.m. se realizará la tertulia Murallando, con el tema “Cargazones de sabores”, un diálogo entre la matrona Sonia Mena y Diana Jiménez, maestra de cocina de la Etcar, moderado por la museóloga Sandra Mendoza. Lea también: Así es el Plan Distrital de Gestión del Riesgo de Cartagena 2025-2037

El viernes 30 de mayo se llevará a cabo el Corredor Cultural con la programación “Murallas de colores y sabores”, organizada por la Corporación Artística Gente de Teatro, ganadora de la Convocatoria de Estímulos 2025. El evento incluye Cantos de Fogón con Olivia Gómez, la obra teatral Hojas Secas de Teatro Taller Atahualpa, una muestra de danza contemporánea con La historia de los hombres y una presentación musical de la agrupación de champeta Dinastía Valdés.

Baluarte Santo Domingo. // Foto: cortesía
Baluarte Santo Domingo. // Foto: cortesía

Dumek Turbay habló de la inauguración del Baluarte Santo Domingo

A través de su cuenta de X, antes Twitter, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, habló del Baluarte Santo Domingo afirmando que es una nueva experiencia académica, gastronómica, artística y cultural para cartageneros y visitantes. “Ayer hubo pedida de mano y todo”, dijo.

Dumek Turbay se pronuncia sobre el Baluarte Sant Domingo. // Foto: captura de pantalla
Dumek Turbay se pronuncia sobre el Baluarte Sant Domingo. // Foto: captura de pantalla

Turbay llamó este nuevo espacio el Baluarte de la Gente y agregó que será operado 100% por jóvenes aprendices y egresados de la Escuela Taller, quienes ofrecerán a los comensales un variado menú de bebidas y platos con ingredientes de la región, elaborados con técnica de cocina tradicional e internacional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News