Con las altas temperaturas que han hecho por estos días en Cartagena, el aire acondicionado se ha convertido en el mejor aliado.
Son muchas las personas que usan este electrodoméstico para poder refrescar su hogar o incluso su negocio.
Cabe resaltar que en Cartagena también se han presentado lluvias, generando un intercambio de masas de aire frío y caliente, contribuyendo a estas variaciones térmicas, según datos del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis).
A pesar de las precipitaciones, estas no han sido suficientes para que las altas temperaturas se erradiquen un poco. Lea también: ¿Por qué está haciendo tanto calor en Cartagena? Autoridades explican
Además, desde el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), explicó que el tiempo seco se está presentando por la influencia de un sistema de alta presión ubicado al centro del Atlántico Norte.

Así puedes usar correctamente el aire acondicionado para las altas temperaturas en Cartagena
Muchas personas temen en usar constantemente el aire acondicionado ya que la factura de energía puede llegar por un valor más costoso.
Sin embargo, desde El Universal te contamos cinco trucos basado en recomendaciones técnicas para que uses el electrodoméstico, sin afectar su bolsillo.
Ajusta el termostato a 24 °C
La temperatura ideal para equilibrar confort y ahorro es de 24 grados Celsius. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) de España, por cada grado que se baja, el consumo energético puede aumentar entre un 6 % y 8 %. Mantener el termostato en este punto evita el sobreesfuerzo del equipo.
Usar ventiladores
Los ventiladores de techo o de piso permiten distribuir mejor el aire frío, lo que reduce la carga del aire acondicionado. La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) recomienda este sistema combinado para mejorar la eficiencia sin perder confort.
Limpiar el aire acondicionado
Los filtros sucios en el electrodoméstico, obligan al sistema a trabajar más. Expertos de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) indican que una limpieza mensual puede reducir el consumo hasta un 15 %. Además, mejora la calidad del aire interior.
Cerrar puertas y ventanas
Aislar de manera correcta las zonas por donde se escapa el aire frío es clave. Un estudio de Energy Star estima que las pérdidas por fugas pueden representar hasta el 30 % del consumo energético del sistema de climatización.
Usa temporizadores
Dejar el aire encendido durante horas sin necesidad es uno de los mayores errores. Utilizar temporizadores o funciones “sleep” evita el uso innecesario y puede generar ahorros de hasta el 20 % en hogares, según datos del Departamento de Energía de EE. UU.

Otras recomendaciones ante el golpe de calor en Cartagena
La Alcaldía de Cartagena, a través del Dadis, dio algunas recomendaciones para que las personas se cuiden ante las altas temperaturas: Le puede interesar: Temperaturas récord en Cartagena: así puede cuidarse del calor
- Mantenerse hidratado constantemente y evitar el consumo de alcohol, que acelera la deshidratación.
- Buscar sombra o permanecer en lugares frescos.
- Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente en las horas de mayor radiación, para prevenir agotamiento, debilidad y quemaduras.
- Usar ropa ligera para permitir la transpiración y evitar sarpullidos o edemas en la piel.
- Estar atentos a síntomas como dolor de cabeza, mareos, desmayos o calambres, señales de una posible insolación.
- Las personas con sobrepeso, hipertensión o enfermedades cardiovasculares deben evitar caminatas bajo el sol intenso, pues podrían sufrir alteraciones graves en su salud.
- Ante un posible golpe de calor —identificado por pérdida de conciencia, temperatura corporal muy elevada y piel seca— se debe acudir de inmediato al servicio de urgencias más cercano.