Tras el colapso de los elementos arquitectónicos de un balcón en el Centro Histórico de Cartagena, específicamente en la Calle del Colegio, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias (IPCC) y la Dirección Administrativa de Control Urbano entregaron un reporte de lo ocurrido.
De acuerdo con las autoridades, los hechos ocurrieron en la tarde del jueves 22 de mayo, cuando se registró el desprendimiento de un elemento ornamental de la fachada de la casa. En la inspección, las entidades constataron que el alero desplomado presentaba vigas de madera en avanzado deterioro, lo que habría comprometido su estabilidad. Lea también: Alcaldía podrá intervenir casas en riesgo en el Centro Histórico
Además, advirtieron que un alero contiguo, sobre la puerta vecina del mismo predio, podría encontrarse en condiciones similares, representando un riesgo para la ciudadanía.

El inmueble tenía un proceso sancionatorio
Las autoridades constataron que el predio ya había sido objeto de un proceso sancionatorio en 2023 por intervenciones indebidas, las cuales fueron suspendidas por el IPCC. Además se formuló un pliego de cargos contra los propietarios y se remitió copia a la Inspección de Policía de la Comuna No. 1.
No obstante, el IPCC denunció que las obras continuaron y aunque en cinco oportunidades pidieron acceso al predio, los propietarios se negaron a la inspección.
“Lamentamos profundamente este incidente que pudo evitarse con el acatamiento de las medidas ordenadas. Reafirmamos nuestro llamado a propietarios y constructores a respetar las normas de protección patrimonial”, expresó Lucy Espinosa, directora del IPCC.
Ante esto, las autoridades ordenaron al propietario tomar medidas para mitigar el riesgo. “El propietario del inmueble deberá hacer de manera inmediata el desmonte de las estructuras comprometidas y ejecutar las labores de mantenimiento autorizadas”, expresó Emilio Molina, director de Control Urbano.
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, también se pronunció sobre el caso, e invitó a los propietarios de los inmuebles en deterioro del Centro Histórico a tomar medidas para garantizar la seguridad ciudadana y la protección al patrimonio arquitectónico de la ciudad.
“Este incidente nos recuerda la importancia de trabajar unidos: instituciones, propietarios y comunidad. Hacemos un llamado a la corresponsabilidad. Nuestro patrimonio es de todos, y su conservación requiere el compromiso de cada actor”, puntualizó.