Transitar por el carril exclusivo de solo bus pone en riesgo la seguridad vial y la movilidad de los ciudadanos, por lo que las autoridades de tránsito realizan periódicamente operativos de control y jornadas pedagógicas para incentivar el respeto por las normas y que los conductores eviten sanciones.
En ese sentido, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) llevó a cabo un operativo de control a motocicletas, que dejó como resultado 55 inmovilizaciones por tener la documentación vencida, usar indebidamente el casco, circular con pico y placa y transitar por el carril exclusivo de solo bus. Lea aquí: Video: Motociclista agrede a agente de tránsito en Cartagena
Esta jornada se realizó con el apoyo de Distriseguridad, Policía Nacional y Escuela de Gobierno y tuvo como objetivo garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito y mejorar la seguridad vial en la ciudad.

“Estos operativos continuarán de manera periódica porque la movilidad se soluciona con mano dura y mucha educación vial, con esto queremos fomentar una cultura de respeto a las normas de tránsito”, señaló José Ricaurte, Director del DATT.
Desde la entidad se ha hecho un llamado a los motociclistas para que respeten las señales de tránsito, porten la documentación requerida, utilicen los elementos de protección personal. Le puede interesar: Cartagena se unirá al paro nacional de 48 horas: estos son los días
Daniel Hernández, Agente de Tránsito dijo que “se hizo operativo de control a motocicletas que transitan por carril de solo bus con un balance de 55 motos inmovilizadas por infracción C14, el llamado siempre es a que respeten las señales y normas de tránsito”.

“Estos operativos nos ayudan a poner en orden la ciudad en tema de movilidad, porque muchos no acatan las normas de tránsito y por eso se forma el caos en las avenidas principales como esta, la Pedro de Heredia”, señaló Juan Vargas, motociclista que circulaba por la zona durante el operativo.
Sanciones a las que se expone por falta de SOAT y tecnomecánica
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, SOAT, es uno de los documentos que el propietario o conductor de cualquier vehículo debe portar de manera obligatoria, ya sea de manera digital o impresa. El no tenerlo vigente da para multas y faculta a las autoridades para inmovilizar el vehículo. La multa asciende a 30 salarios mínimos diarios legales, lo que representa $1′423.600 para el 2025.