El pasado martes 20 de mayo, fue presentado de forma oficial el primer Consejo Consultivo de Mujeres de Cartagena, que se encargará de ser un interlocutor entre el Distrito y los distintos movimientos feministas de la ciudad.
Este consejo lo conforman 25 mujeres de diferentes grupos poblacionales, que entre sus responsabilidades tendrán analizar, conceptuar, proponer, hacer seguimiento y control social sobre temas de la política pública de mujeres; así como coordinar acciones que aporten a la garantía de sus derechos desde un enfoque diferencial, de género, territorial e intercultural. Le puede interesar: Mujeres perciben más obstáculos para prosperar en Cartagena, según CCV
Las integrantes tuvieron su primer encuentro con el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay. “Nuestro escenario, día a día, es el de abrir canales de comunicación con la ciudadanía, y estos nos permiten hacer un gran equipo, todos por Cartagena”, expresó el mandatario.
En el consejo hay representación de mujeres afrocolombianas, constructoras de paz, comunales, cuidadoras, insulares, empresarias, en condición de discapacidad, migrantes, adultas mayores, ediles, académicas, víctimas de desplazamiento forzado, excombatientes, palenqueras, transgénero, campesinas, jóvenes, pescadoras y víctimas de violencia, todas de las tres localidades de la ciudad.
Luz Marina Paria, quien hace parte del consejo consultivo en calidad de representante de la Comisión de la Equidad de la Mujer del Concejo, celebró la creación de este organismo. “Este es un proceso histórico que transforma a nuestra ciudad y realmente beneficia a nuestras mujeres, independiente al sector al que pertenezcan”, expresó.
El Consejo Consultivo de Mujeres tendrá el compromiso de realizar dos espacios autónomos, en los que establecerán los principales temas en favor de las mujeres del Distrito, los cuales serán posteriormente debatidos con la administración en espacios mixtos.
El período de las consejeras será de cuatro años.