comscore
Cartagena

Concluye mesa sobre ampliación del aeropuerto Rafael Núñez, hay balance

Las autoridades locales y nacionales definieron líneas clave en participación ciudadana, gestión predial y aspectos ambientales.

Concluye mesa sobre ampliación del aeropuerto Rafael Núñez, hay balance

Avanza diálogo institucional por aeropuerto Rafael Núñez. // Foto: cortesía

Compartir

La Alcaldía de Cartagena, a través de sus secretarías de Infraestructura y Turismo, lideró un espacio de diálogo interinstitucional para avanzar en la articulación del proyecto de ampliación y mejora del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez.

El encuentro contó con la participación de representantes de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Operadora Internacional del Aeropuerto de Cartagena (OINAC), la Procuraduría General, la Defensoría del Pueblo, la Personería Distrital y varias dependencias del Distrito, incluyendo Planeación y el DATT. Puede leer: Instalan comité ciudadano por obras del aeropuerto de Cartagena

La reunión tuvo lugar en el Club de Profesionales del barrio Crespo.

La reunión tuvo lugar en el Club de Profesionales del barrio Crespo. // Foto: cortesía
La reunión tuvo lugar en el Club de Profesionales del barrio Crespo. // Foto: cortesía

Balance de mesa sobre ampliación del aeropuerto de Cartagena

Durante la jornada, desarrollada con una metodología participativa, se realizaron una plenaria y tres mesas de trabajo centradas en: participación ciudadana, gestión predial y soluciones ambientales. Lea también: Vecinos del aeropuerto crean nueva Junta de Acción Comunal en Crespo

Participación ciudadana

En esta mesa se establecieron cinco ejes temáticos: construcción de 100 parqueaderos y baños públicos, cesión del lote de la cancha, valoración del uso del suelo ante el crecimiento comercial por el turismo, seguridad y convivencia ciudadana, y vinculación laboral generada por el proyecto.

Gestión predial

Se discutieron aspectos sobre avalúos, la posibilidad de incluir daño moral según el marco legal y el contrato de concesión, y se abordaron desacuerdos entre ofertas comerciales y expectativas de los residentes. Estos temas se profundizarán en futuras sesiones con el acompañamiento técnico de la Alcaldía.

Medio ambiente

La principal conclusión fue fortalecer la metodología de trabajo. Se acordó una nueva mesa ambiental con el equipo asesor del Distrito, programada para el 10 de junio, a la espera del informe de la ANLA. OINAC, por su parte, se comprometió a informar a la comunidad sobre los cambios menores y mayores en el proyecto.

El próximo 28 de mayo se realizará un taller metodológico para preparar la siguiente sesión, en la que se revisarán los avances de las mesas social y predial.

La administración distrital reiteró su compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y la coordinación institucional para que el proyecto avance de manera responsable, sostenible y en beneficio de los cartageneros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News