comscore
Cartagena

Reunión entre Dumek Turbay y ministro Antonio Sanguino, acuerdos

La Alcaldía de Cartagena y el Ministerio del Trabajo reactivaron una mesa técnica para promover la contratación de mano de obra local.

Reunión entre Dumek Turbay y ministro Antonio Sanguino, acuerdos

Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino y Dumek Turbay, alcalde de Cartagena. // Julio Castaño - El Universal

Compartir

La Alcaldía de Cartagena y el Ministerio del Trabajo abrieron un canal directo de cooperación para fortalecer el empleo de la mano de obra local.

El alcalde Dumek Turbay y el ministro Antonio Sanguino lideraron una mesa técnica en el Palacio de La Aduana, con participación de sindicatos, trabajadores, juntas de acción comunal, empresas, la Andi Bolívar y el Colectivo Traso.

La visita del ministro Sanguino fue vista como un gesto de respaldo del Gobierno nacional hacia las comunidades que exigen más oportunidades laborales en su territorio. Durante el encuentro se reafirmó la voluntad política de priorizar la contratación de trabajadores locales en la zona industrial de Mamonal.

Distrito de Cartagena y Gobierno Nacional se unen para fortalecer empleo local. // Foto: Julio Castaño - El Universal
Distrito de Cartagena y Gobierno Nacional se unen para fortalecer empleo local. // Foto: Julio Castaño - El Universal

“Esta conversación debe ofrecer resultados concretos. Afinar los mecanismos de vecindad, para que la mano de obra que se vincule del sector empresarial, sea local”, señaló Sanguino.

También indicó que hoy en día el 30% de las empresas en la zona industrial, los colaboradores son cartageneros.

“Hay que ir un mucho más allá, porque hay que corregir esa suerte de economía de en clave, que llega a un territorio, desarrolla actividades productivas y el sector no resulta incorporado a los beneficios del desarrollo en ese contexto”, resaltó el ministro.

El ministro subrayó que han concurrido con el propósito de acompañar y ser actores claves, junto con el Distrito, en medio de esta conversaciones con las comunidades, trabajadores, sector productivo y el Estado, en función de generar un desarrollo territorial.

“Este es un gobierno de diálogo, pero también de decisiones firmes. Estamos aquí para decirles a los cartageneros que no están solos”.

 Antonio Sanguino Páez, ministro de Trabajo

Por su parte, el alcalde Turbay también hizo énfasis en el momento clave que vive la ciudad: “Cartagena está en una conversación profunda sobre sus derechos. Nuestro papel es actuar con decisión y esperanza”.

El diálogo dejó claro que es necesario construir un modelo de desarrollo más incluyente, donde las empresas industriales generen mayores oportunidades para el talento local.

“Aquí hay una fuerza laboral que quiere y necesita trabajar. Nuestro deber es abrir esas puertas”, añadió Turbay. Lea también: Distrito avanza en acuerdo para priorizar mano de obra local

Agregó que el propósito es que las reglas de contratación queden definidas. “Lo que queremos es llevar ese proyecto de Acuerdo al Concejo para que sea modificado, ratificado y sea llevado a la práctica”, puntualizó Turbay Paz.

Puntos clave del encuentro entre la Alcaldía de Cartagena y Mintrabajo

Desde la alcaldía precisaron que uno de los pilares del Plan de Desarrollo de Cartagena es fortalecer la política pública que impulse la contratación local, especialmente en Mamonal.

La estrategia incluye vincular nuevos sectores productivos, articularse con las empresas y garantizar empleo digno y sostenible.

En ese sentido, el Distrito indicó que priorizará resolver el acceso a certificados de vecindad, herramienta clave para identificar a quienes viven cerca de la zona industrial y facilitar su contratación. Con estos datos se establecerán porcentajes mínimos de empleo local, enfocados en mujeres y jóvenes, quienes más sufren el desempleo y la informalidad.

Distrito de Cartagena y Gobierno Nacional se unen para fortalecer empleo local. // Foto: Julio Castaño - El Universal
Distrito de Cartagena y Gobierno Nacional se unen para fortalecer empleo local. // Foto: Julio Castaño - El Universal

Cabe destacar que, la industria manufacturera ha generado 3.692 nuevos empleos formales en el último año, según precisó la administración distrital. Esta dinámica se acompaña de inversiones en conectividad vial y movilidad, mejorando el acceso a centros laborales y la calidad de vida en los barrios.

Comunidades hablaron con el alcalde Dumek Turbay y el ministro Antonio Sanguino

Los líderes comunales presentes en la jornada pidieron reducir con urgencia el desempleo en zonas aledañas a Mamonal. Señalaron que el empleo formal mejora no solo la vida del trabajador, sino el desarrollo económico local. Aunque hoy solo el 30% de los contratados en Mamonal son cartageneros, se planteó como meta llegar al 70%.

Celebraron también la reactivación de la mesa de seguimiento al empleo local y su apertura a las juntas de acción comunal. Esto, señalaron, fortalece el diálogo con las empresas y visibiliza las verdaderas necesidades de la ciudadanía.

Además, los voceros hicieron un llamado a integrar el componente ambiental en la discusión, dado el impacto de la actividad industrial en Mamonal. Puede leer: Empleo precario en Cartagena: ‘El rebusque’ lidera el mercado laboral

Sindicatos y líderes comunitarios participaron de la mesa técnica del Distrito con el Ministerio del Trabajo. // Foto: Julio Castaño - El Universal
Sindicatos y líderes comunitarios participaron de la mesa técnica del Distrito con el Ministerio del Trabajo. // Foto: Julio Castaño - El Universal

“El diálogo es la mejor forma de avanzar. Estas mesas son claves para lograr acuerdos duraderos”, coincidieron varios líderes.

El ministro Sanguino resaltó el valor del diálogo social como herramienta para mejorar las condiciones laborales y reiteró el rol del Estado como facilitador entre trabajadores, empresas y gobierno. “La conversación debe conducir a acuerdos concretos sobre el empleo”, afirmó.

Por su parte, el alcalde Turbay cerró reiterando el compromiso de su administración con un diálogo transformador: “No venimos solo a hablar, venimos a transformar”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News