La Dirección General Marítima (Dimar) emitió una actualización importante sobre las condiciones meteomarinas que afectan actualmente el litoral Caribe colombiano, haciendo un llamado a extremar precauciones en zonas como San Andrés, Providencia, Coveñas, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Riohacha y Puerto Bolívar.
Según el informe, en el mar Caribe se está presentando la interacción de varios sistemas atmosféricos: una vaguada monzónica en el suroeste de la cuenca, un sistema de baja presión sobre el centro del litoral colombiano y la influencia del dorsal del alta de Bermuda.
Esta combinación está generando vientos fuertes del este y noreste, con velocidades que oscilan entre 33 y 40 km/h, alcanzando incluso hasta 55 km/h con ráfagas más intensas en algunas áreas.
El oleaje también es significativo, con alturas actuales entre 1,8 y 2,3 metros, y se espera que llegue hasta los 3,0 metros en las próximas 48 horas, especialmente en el litoral central y norte del Caribe.
Recomendaciones de seguridad
Frente a estas condiciones adversas, Dimar recomienda al gremio marítimo, pescadores, operadores turísticos y comunidad en general:
- Evitar actividades náuticas recreativas mientras persistan estos eventos climáticos.
- Consultar periódicamente los reportes actualizados del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH).
- Estar atentos a los comunicados oficiales a través del portal web www.dimar.mil.co y redes sociales de @DimarColombia.
La entidad recordó que este tipo de alertas busca salvaguardar la vida humana en el mar y prevenir accidentes durante condiciones climáticas adversas.