Los estudiantes de la vereda de Tierrabaja, en la zona norte de Cartagena, tendrán que esperar un poco más para poder recibir las obras de su nuevo megacolegio. La entrega de la infraestructura, que estaba pactada para este miércoles 21 de mayo, en conmemoración del Día de la Afrocolombianidad, fue aplazada.
Según confirmó la Secretaría de Educación, las lluvias de los últimos días han dificultado la ejecución de algunos trabajos que son esenciales para la entrega, especialmente en el tema de servicios públicos. Lea: Así avanzan las obras en la Institución Educativa de Tierrabaja
Por este motivo, se decidió aplazar la inauguración para el próximo miércoles 28 de mayo, aunque la fecha está sujeta a que se resuelvan los detalles que faltan para que la escuela pueda entrar en funcionamiento y recibir a los estudiantes.
Para esto, indicaron que continuarán haciendo visitas a la obra con el fin de verificar su avance y constatar que esté en óptimas condiciones para la entrega.
Sobre el megacolegio de Tierrabaja
Los habitantes de la vereda de Tierrabaja han estado esperando el megacolegio desde el 2015, año en que el proyecto urbanístico Serena del Mar cedió un lote de 17 mil m² a la Alcaldía de Cartagena para la construcción del plantel educativo.
Sin embargo, la obra no despegó, a tal punto que para el 2019 un juez ordenó al Distrito hacer la construcción, tras una acción de tutela presentada por la comunidad. Lea: Juez ordena al Distrito construcción de megacolegio en Tierrabaja
Fue hasta el 2022 cuando la Alcaldía de Cartagena destinó $14 mil millones provenientes del Sistema General de Regalías para ejecutar las obras. A esto se sumó una nueva inyección de recursos por $4 mil millones que hizo el Distrito en el 2024 para garantizar la terminación del proyecto.
Este 2025 se han dado a conocer varias fechas para la entrega, como febrero, abril y la más reciente el 21 de mayo, sin embargo, se espera que muy pronto los estudiantes de Tierrabaja puedan estrenar su nuevo entorno escolar.
Este megacolegio contará con cuatro bloques, aulas de preescolar, básica y media; baterías sanitarias, área administrativa, sala de informática, biblioteca, laboratorios, cafetería, cocina, parque infantil, parqueadero, garita de seguridad, entre otros espacios.