La Procuraduría Provincial de Instrucción de Cartagena solicitó a la Alcaldía un informe detallado de las acciones que ha emprendido para prevenir los asentamientos irregulares en los márgenes de la Ciénaga de la Virgen.
En este sentido, también pidió indicar si la administración distrital cuenta con un diagnóstico técnico que identifique el impacto ecológico y social causado por la ocupación informal de las orillas de la ciénaga y si se han realizado labores de inspección, vigilancia y sanción ambiental al respecto. Lea también: Acción Popular busca proteger manglares de la Ciénaga de La Virgen
Además, solicitaron informar las medidas adoptadas frente a obras o construcciones ilegales en el sitio y si se ha dado inicio a procesos sancionatorios o judiciales. Bajo este entendido requirieron a la Alcaldía indicar qué plan de acción se tiene dispuesto para contener esta situación y garantizar la restauración y recuperación ecológica de las áreas afectadas.
Esta misma solicitud fue enviada a otras entidades como la Policía Metropolitana de Cartagena, la Dirección General Marítima (Dimar) y a la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique) para que desde sus competencias rindan un informe al respecto.
Fallo ordena ejecutar Parque Distrital Ciénaga de la Virgen
A esta solicitud realizada por la Procuraduría se suma un reciente fallo emitido por el Consejo de Estado en el que se insta al Distrito a ejecutar el macroproyecto del Parque Distrital Ciénaga de la Virgen, el cual busca el ordenamiento y mejoramiento integral de este entorno. Puede leer: Fallo insta al Distrito a ejecutar el proyecto del Parque Ciénaga de la Virgen
En la sentencia, el Consejo de Estado amparó los derechos colectivos al goce de un ambiente sano, al equilibrio ecológico y al aprovechamiento racional de los recursos naturales y ordenó la instalación del comité de implementación del macroproyecto, con el fin de empezar a tomar medidas que lleven a su ejecución.