comscore
Cartagena

Posible cerramiento del puente Heredia: ¿qué está pasando en la zona?

La situación que afecta el medioambiente y deteriora el espacio público está siendo evaluada con seriedad por las autoridades. Esto es lo que se sabe.

Posible cerramiento del puente Heredia: ¿qué está pasando en la zona?

Entorno del puente Heredia. // Foto: Julio Castaño - El Universal

Compartir

A poco más de tres meses de la última intervención, el entorno del puente Heredia, que conecta el Pie del Cerro con Getsemaní, luce nuevamente en condiciones críticas.

Este sitio, también conocido como el “Puente Caído”, fue limpiado el pasado 4 de febrero por la Alcaldía de la Localidad 1 con apoyo de la Secretaría del Interior, Espacio Público, el DATT, la Policía Nacional, la Secretaría de Desarrollo Social y el consorcio de aseo Pacaribe.

Última jornada de limpieza del Distrito al puente Heredia. // Foto: cortesía
Última jornada de limpieza del Distrito al puente Heredia. // Foto: cortesía

Durante esa última jornada, se recolectaron toneladas de basura, escombros y sedimentos, reflejo del grave deterioro del lugar, que se ha convertido en un vertedero ilegal y refugio de habitantes de la calle. Puede leer: Video: captan a hombres arrojando escombros en el puente Heredia

Para verificar su estado actual, un equipo de El Universal recorrió la zona y constató que nuevamente los alrededores del elevado están en pésimas condiciones, producto de la acumulación de basura.

Puente Heredia, foco de basura y escombros

“Es un corredor complejo. Está en la Laguna de Chambacú, junto al parque de la comunidad que, aunque tiene vigilancia, está en estado de abandono. Allí se cometen fechorías, como el robo de tubos para vender en chatarrerías cercanas, las cuales también han sido intervenidas por la Policía, la Secretaría del Interior y nosotros mismos”, explicó Frank Ricaurte Sossa, alcalde de la Localidad 1.

Nuevamente basuras y escombros en los bajos del puente Heredia. // Foto: Julio Castaño - El Universal
Nuevamente basuras y escombros en los bajos del puente Heredia. // Foto: Julio Castaño - El Universal

Aunado a esto, subrayó que la situación tiende a empeorar durante la temporada de lluvias, cuando muchos habitantes de la calle se refugian bajo el puente. “Aún así los operativos han sido permanentes”, afirmó.

Así luce actualmente el entorno del puente Heredia. // Foto: Julio Castaño - El Universal
Así luce actualmente el entorno del puente Heredia. // Foto: Julio Castaño - El Universal

Propuesta de cerramiento del puente Heredia

Como medida definitiva, el alcalde Ricaurte propone a la Alcaldía Mayor de Cartagena, en cabeza de Dumek Turbay, el cerramiento del espacio, debido “al mal uso que se le da tanto en la parte superior como inferior”.

A juicio del mandatario, “esto permitiría ganarle la pelea a este problema”, al tiempo que calificó la propuesta como “totalmente viable”. Le recomendamos: Intervención en puente Heredia benefició a 50 habitantes de la calle

Frank Ricaurte Sossa, alcalde de la Localidad Histórica y del Caribe Norte (Localidad 1). // Foto: Julio Castaño - El Universal
Frank Ricaurte Sossa, alcalde de la Localidad Histórica y del Caribe Norte (Localidad 1). // Foto: Julio Castaño - El Universal

Para que esto se haga realidad, precisó que solo se requiere el aval de la Secretaría de Infraestructura para realizar un cerramiento adecuado: “Este es uno de los corredores más importantes del centro de Cartagena, ya que comunica con el emblemático Castillo San Felipe. Es un espacio que debemos mantener limpio. Estoy seguro de que contaremos con el respaldo necesario para hacerlo”, expresó Ricaurte.

Respaldo del alcalde Dumek Turbay

Por su parte, el alcalde Dumek Turbay expresó su apoyo a la iniciativa: “Desde siempre he dado autonomía a los alcaldes locales para avanzar en procesos de convivencia, seguridad o impacto social que puedan resolverse de forma más ágil y cercana a la comunidad”.

Asimismo, el mandatario defendió el uso de cerramientos en zonas deterioradas. “Soy fanático de cerrar entornos que no son usados como espacio público transitable. Abiertos y sin control, se convierten en guaridas de atracadores, sitios de consumo de drogas o basureros”.

Alcalde de Cartagena, Dumek Turbay. // Foto: Julio Castaño - El Universal
Alcalde de Cartagena, Dumek Turbay. // Foto: Julio Castaño - El Universal

Como ejemplo exitoso, mencionó el caso de la Villa Olímpica, que tras ser cercada, se transformó en un espacio más seguro y organizado: “Ahora los atletas y la comunidad se sienten protegidos. Antes, especialmente en el parque infantil frente al Coliseo de Combate, reinaban las conductas irregulares”, agregó.

Se alista nueva jornada de limpieza en puente Heredia

Mientras se analiza la viabilidad del cerramiento, las autoridades anunciaron que esta semana, con apoyo de Pacaribe, se llevará a cabo una nueva jornada de limpieza en el sector para mitigar, de manera temporal, la problemática.

Por último, y no menos importante, reiteraron el llamado a la ciudadanía a respetar los espacios públicos, promoviendo la limpieza y el cuidado del medioambiente. Recordaron que arrojar escombros en zonas como el puente Heredia puede acarrear sanciones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News