comscore
Cartagena

Lo que se espera en Cartagena y el Caribe según pronóstico del Ideam

¿Lluvia o sol? Conozca cómo estará el panorama del tiempo en los próximos días. Tenga en cuenta las recomendaciones para protegerse y cuidar a su familia.

Lo que se espera en Cartagena y el Caribe según pronóstico del Ideam

Pronóstico del clima en Cartagena. // El Universal

Compartir

Las lluvias no dan tregua en Cartagena ni en varias zonas del Caribe colombiano, donde se han registrado precipitaciones intensas en los últimos días, en ocasiones acompañadas de tormentas eléctricas.

Esta situación no solo ha provocado inundaciones sino también desbordamientos de quebradas en algunas regiones del país. Lea aquí: Recomendaciones por la llegada de la primera temporada de lluvias de 2025

En la capital de Bolívar, las precipitaciones han sido constantes y, en algunos casos, se han presentado junto a altas temperaturas.

Recientes lluvias en Cartagena. // Foto: Óscar Díaz - El Universal.
Recientes lluvias en Cartagena. // Foto: Óscar Díaz - El Universal.

Estas condiciones podrían mantenerse en los próximos días, según el pronóstico del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) detallado a continuación:

Pronóstico del clima para el miércoles 21 de mayo de 2025

Se prevé que las lluvias continúen en varias regiones del país. Las precipitaciones más intensas se concentrarán en la Orinoquía, la Amazonía y el sur del Caribe, con afectaciones en sectores del centro y sur de sus costas. También se esperan lluvias significativas en los departamentos andinos y en el norte de la región Pacífica.

El Ideam advierte mayores acumulados de lluvia en el centro y sur de Bolívar, Antioquia, sur y occidente de Santander, sur de Huila, Risaralda, Arauca, Meta, Caquetá, norte y centro de Vaupés, y Guaviare. Además, se esperan precipitaciones aisladas en el oriente de Córdoba, sur de Sucre, oriente de Boyacá, centro de Chocó, norte y suroccidente de Vichada, y occidente de Amazonas.

También podrían presentarse lloviznas en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Le recomendamos: Lluvias en Colombia: pronostican trimestre complicado en mayo y junio de 2025

Pronóstico del clima para el jueves 22 de mayo de 2025

El Ideam pronostica lluvias de moderada a fuerte intensidad en el sur y nororiente del Caribe, así como en su zona marítima central y occidental. También se esperan precipitaciones en el centro y norte de la región Andina, centro de la región Pacífica, amplias zonas de la Amazonía y sectores de la Orinoquía.

Las lluvias más intensas se anticipan en el sur y oriente de Córdoba; Antioquia; norte de Norte de Santander; noroccidente de Cundinamarca y Boyacá; norte de Arauca; oriente de Guainía; suroccidente de Meta; sur y occidente de Guaviare; Vaupés; Caquetá; y el norte y oriente de Amazonas. También se prevén lluvias aisladas en el sur de Sucre y Bolívar, centro del Valle del Cauca y suroriente de Vichada.

En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se incrementa la probabilidad de lluvias.

Pronóstico del clima para el viernes 23 de mayo de 2025

Las precipitaciones se concentrarán sobre la plataforma continental y marítima del Caribe colombiano, así como en el Pacífico y su zona continental. También se registrarán lluvias en el centro y norte de la región Andina, así como en amplias áreas de la Orinoquía y Amazonía.

Los mayores acumulados se esperan en Sucre, centro y sur de Bolívar, Meta, oriente de Casanare, occidente de Vichada, occidente y sur de Vaupés, y centro y oriente de Caquetá. Se suman precipitaciones aisladas en el sur y norte de Córdoba, sur de Magdalena, noroccidente de Cundinamarca y Boyacá, sur de Nariño, sur y occidente de Guaviare, y oriente y sur de Amazonas.

También podrían registrarse lluvias en la parte sur y oriental del área marítima insular, así como en la isla de San Andrés.

Recomendaciones para la temporada de lluvias

Ante la probabilidad de que se presenten precipitaciones en la ciudad, considere las siguientes recomendaciones:

  • Asegure techos y ventanas para evitar daños por los fuertes vientos.
  • Limpie desagües y canaletas.
  • Evite salir de su casa durante lluvias intensas, a menos de que sea necesario.
  • Mantenga un kit de emergencia con suministros básicos como agua, alimentos no perecederos, linternas y baterías.
  • Esté atento a los pronósticos y alertas de las autoridades. Le puede interesar: ¿Por qué está haciendo tanto calor en Cartagena? Autoridades explican

Líneas de emergencia en Cartagena

  • Cuerpo de Bomberos: 119.
  • Policía Nacional: 123.
  • Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE): 125.
  • Cruz Roja: 132.
  • Afinia: 115.
  • Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (Oagrd): 3175030465.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News