comscore
Cartagena

Este es el proyecto que realizan en Barú para restaurar corales marinos

La propuesta involucra a empresas, hoteles y comunidad, para recuperar ecosistemas marinos en la zona insular. Fue finalista en un reconocido concurso mundial.

Este es el proyecto que realizan en Barú para restaurar corales marinos

El proyecto se realiza en la zona insular de Barú. // Foto: Cortesía.

Compartir

En la zona insular de Barú, 15 personas desarrollan una iniciativa para restaurar corales marinos.

Según el líder, el proyecto es liderado por la Corporación Baruarte Natural y se titula “Un coral más vivo”, nacido con el respaldo de Conservación Internacional y se ha sumado el apoyo de entidades como la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Parques Nacionales, la cooperación alemana KFW y la Fundación Sacyr de España.

“El proceso consiste en tomar corales enfermos, fragmentarlos y sembrarlos en pequeñas porciones para que se reproduzcan y generen nuevos corales”, explicó.

Y agregó: “De un solo coral enfermo se pueden obtener hasta diez fragmentos, que con el tiempo se multiplican y se regeneran”. Lea también: Distrito respalda prohibición de ingreso de alimentos a Playa Blanca

El proyecto se titula 'Un coral más vivo'. // Foto: Cortesía.
El proyecto se titula 'Un coral más vivo'. // Foto: Cortesía.

El objetivo del proyecto, en Barú

El líder comentó que la meta es restaurar 100.000 corales en un año, sembrándolos en distintas zonas costeras de Playa Blanca y Barú.

Los impulsores del proyecto indicaron que no solo incluye actividades de restauración, sino también jornadas pedagógicas dirigidas a visitantes, prestadores de servicios turísticos, pescadores y estudiantes de colegios locales.

“Actualmente, estamos llevando este proyecto a las instituciones educativas, a Playa Blanca, a los visitantes, a los nativos que prestan servicios turísticos y también a todos los colegios de la isla de Barú. Incluso, estamos trabajando con pescadores de la zona”, señaló uno de los voceros.

El proyecto incluye jornadas pedagógicas dirigidas a visitantes, prestadores de servicios turísticos, pescadores y estudiantes de colegios. // Foto: Cortesía.
El proyecto incluye jornadas pedagógicas dirigidas a visitantes, prestadores de servicios turísticos, pescadores y estudiantes de colegios. // Foto: Cortesía.
El proyecto es liderado por la Corporación Baruarte Natural. // Foto: Cortesía.
El proyecto es liderado por la Corporación Baruarte Natural. // Foto: Cortesía.

El equipo y el acompañamiento para realizar el proyecto, en Barú

La propuesta ya ha logrado reunir un equipo técnico con lanchas, motores y equipos de buceo. “Este equipo nos permite seguir adelante con la labor de restauración de los ecosistemas coralinos”, resaltó otro de los lideres.

La iniciativa también ha involucrado a empresas del sector privado como Grupo Argos, la Sociedad Portuaria El Cayao, Ecopetrol y Emprende, así como el hotel Sofitel Calablanca, que alberga una de las guarderías de corales.

Resaltaron que el proyecto fue finalista en los premios Reto Verde de ONU Turismo, donde compitió con iniciativas de más de 20 países.

“Fuimos finalistas, ocupando el cuarto lugar entre más de 500 iniciativas de más de 20 países, en un evento que se realizó por primera vez en Cartagena”, subrayaron.

Y añadieron: “Estamos desarrollando la iniciativa principalmente en Playa Blanca, brindando educación ambiental al visitante. Explicamos por qué no debemos caminar sobre los corales, por qué no debemos botar basura, botellas o bolsas al mar, ya que todo esto afecta a los ecosistemas, a las tortugas, a los peces”.

Extienden invitación a que el sector público se sume

Desde la corporación extienden la invitación a que se sumen más personas, como también del sector público. Le puede interesar: ¿No están dejando ingresar comida a Playa Blanca? Definen fecha y medidas

“Invitamos a más personas, empresas, incluyendo a la Alcaldía de Cartagena y a Cardique, a que se sumen al proceso de restauración y conservación de los ecosistemas”, subrayaron.

Y concluyeron: “Creemos firmemente que este es un proyecto valioso, inicialmente propuesto por Conservación Internacional, el Ministerio de Ambiente y Parques Nacionales, y que hoy continúa con el compromiso de la comunidad local”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News