comscore
Cartagena

Comenzó atención psicosocial en colegio Ana María Pérez de Otero

El colegio fue el epicentro de un homicidio el pasado viernes 16 de mayo. La Secretaría de Educación hizo presencia.

Comenzó atención psicosocial en colegio Ana María Pérez de Otero

Jornada psicosocial en la sede Ana María Pérez de Otero, en El Socorro. // Cortesía

Compartir

Este martes 20 de mayo, tal como se había anunciado, la Secretaría de Educación emprendió las labores de acompañamiento y atención psicosocial a la comunidad del colegio Ana María Pérez de Otero, una de las sedes de la Institución Educativa Soledad Acosta de Samper, ubicada en el barrio El Socorro.

Las acciones se desplegaron luego de que el pasado viernes 16 de mayo, un padre de familia, identificado como Jairo Manuel Pérez Torres, fuera víctima de un ataque sicarial en el patio de la escuela. Lea aquí: Sicarios matan a hombre en el colegio Soledad Acosta de Samper en El Socorro

Hasta la institución se trasladó un equipo interdisciplinario de psicólogos, trabajadores sociales y orientadores, que desarrollaron jornadas de escucha activa, contención emocional y fortalecimiento de vínculos comunitarios.

En el encuentro también estuvo presente el secretario de Educación, Alberto Martínez Monterrosa, quien enfatizó en que las instituciones educativas deben ser espacios de convivencia, formación y paz. “No permitiremos que el miedo se apodere de nuestros estudiantes ni de sus familias”, dijo. Lea: “La escuela es un lugar de paz”: anuncian medidas tras homicidio en colegio

El secretario de Educación, Alberto Martínez Monterrosa se dirigió a la comunidad educativa durante la jornada. // Cortesía
El secretario de Educación, Alberto Martínez Monterrosa se dirigió a la comunidad educativa durante la jornada. // Cortesía

Además, manifestó que aunque el atentado no fue dirigido al colegio, las autoridades están tomando medidas con rondas policivas no invasivas para garantizar la seguridad y atenuar el temor de los estudiantes.

“Nuestro compromiso es devolverles el amor por la escuela, su sentido de pertenencia y la seguridad de que este sigue siendo un lugar donde pueden soñar, crecer y construir un mejor futuro. Toda nuestra capacidad institucional está puesta al servicio de ese propósito”, añadió Martínez Monterrosa.

La Policía de Infancia y Adolescencia también estuvo presente. // Cortesía
La Policía de Infancia y Adolescencia también estuvo presente. // Cortesía

Cronograma de atención para la sede Ana María Pérez de Otero

Tras una sesión extraordinaria del Comité Distrital de Convivencia Escolar, en el que participaron representantes del sistema educativo y otras autoridades distritales, se definió un cronograma de atención para la sede Ana María Pérez de Otero, el cual comenzó hoy 20 de mayo.

Las actividades continuarán el miércoles 21 de mayo con la Policía de Infancia y Adolescencia, el equipo psicosocial del colegio, la Unidad Administrativa Descentralizada (Unalde) y la Secretaría de Educación.

El jueves 22 de mayo habrá un trabajo de salud mental con los menores, con el apoyo del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis); y el viernes 23 de mayo se realizará una jornada con los docentes junto al Fondo Nacional de Prestaciones del Magisterio (Fomag) y la compañía de riesgos laborales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News