El pasado viernes 16 de mayo, una impactante noticia estremeció a las comunidades educativas de Cartagena. Un hombre, quien más tarde fue identificado como Jairo Manuel Pérez Torres, fue asesinado en el patio de un colegio oficial.
Se trata de la sede Ana María Pérez de Otero, de la Institución Educativa Soledad Acosta de Samper, en el barrio El Socorro. Los hechos ocurrieron alrededor del mediodía, en pleno cambio de jornada escolar. Lea: Sicarios matan a hombre en el colegio Soledad Acosta de Samper en El Socorro
“La persona que pierde la vida venía por este sector y una motocicleta abordada por dos individuos lo siguieron, ingresa al colegio y es ultimado a 4 metros de la entrada”, explicó el brigadier general Gelver Yecid Peña, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena.
Ante este hecho, que ha causado conmoción principalmente entre estudiantes, profesores y padres de familia de esta escuela, el secretario de Educación, Alberto Martínez Monterrosa, anunció varias acciones.
“Aunque el atentado no fue dirigido al colegio, las autoridades están tomando medidas de precaución con rondas policivas no invasivas en la escuela para garantizar la seguridad y atenuar el temor que tienen los estudiantes”, afirmó.
Además, indicó que este martes 20 de mayo iniciará un proceso de acompañamiento psicosocial a la comunidad educativa.
“El acompañamiento psicosocial va a estar dirigido a estudiantes y profesores en la medida en que esto generó una afectación. Un equipo de la Secretaría de Educación, específicamente de la Dirección de Calidad, estará con ellos en los tiempos que sea necesario, durante el período que sea preciso, para devolver la normalidad a una institución que está lejos de estar vinculada a estos hechos de violencia que hemos condenado y repudiado”, añadió Martínez Monterrosa.
El secretario también hizo un llamado a mantener a los colegios libres de violencia. “La escuela es un lugar de paz, no es un lugar de conflicto. En ese sentido, hacemos un llamado a los sectores violentos para que por favor no toquen la escuela”, concluyó.
Plan de trabajo con la sede Ana María Pérez de Otero
En el Comité Distrital de Convivencia Escolar que se realizó este lunes 19 de mayo se estableció el siguiente plan de trabajo en la sede educativa Ana María Pérez de Otero:
- El martes 20 de mayo los estudiantes retornarán con el acompañamiento de los padres de familia. En la atención psicosocial estarán la Secretaría de Educación y la Unidad Administrativa Descentralizada (Unalde).
- El miércoles 21 de mayo los estudiantes tendrán acompañamiento psicosocial de la Policía de Infancia y Adolescencia, la Unalde, la Secretaría de Educación y el colegio.
- El jueves 22 de mayo habrá un trabajo de salud mental a los menores con el apoyo del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis).
- El viernes 23 de mayo habrá una jornada de atención en salud mental y psicosocial con los docentes del plantel, bajo la coordinación de la Secretaría de Educación, el Fondo Nacional de Prestaciones del Magisterio (Fomag) y la compañía de riesgos laborales.

Avanza la investigación por parte de la Policía
La Policía Metropolitana de Cartagena indicó que el mismo día del hecho se inició la recolección de información por parte de los investigadores, así como la revisión de todas las cámaras de seguridad del sector, con el fin de capturar a los responsables del homicidio.
“La idea es destacar un grupo del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Judicial para investigar y capturar a estos asesinos que no respetan ni siquiera la integridad de un ente escolar, la tranquilidad de unos niños que venían ingresando y saliendo de su jornada estudiantil. No vamos a descansar hasta esclarecer este caso”, expresó el comandante Gelver Yecid Peña, tras el inicio de la investigación.