comscore
Cartagena

Fallo insta al Distrito a ejecutar el proyecto del Parque Ciénaga de la Virgen

El Consejo de Estado se pronunció ante la falta de gestión del Distrito para ejecutar el macroproyecto. La Secretaría de Planeación convocó una mesa de trabajo.

Fallo insta al Distrito a ejecutar el proyecto del Parque Ciénaga de la Virgen

Panorámica de la Ciénaga de la Virgen. // Julio Castaño - El Universal

Compartir

El pasado 2 de mayo, el Consejo de Estado emitió un fallo en el cual insta a la Alcaldía de Cartagena a ejecutar el macroproyecto del Parque Distrital Ciénaga de la Virgen, una deuda que tiene pendiente desde hace más de 10 años.

El Alto Tribunal se pronunció tras una demanda presentada por la Sociedad Colombiana de Urbanistas y la Asociación de Juntas de Acción Comunal de la Localidad 2 (De la Virgen y Turística), quienes alegaron la falta de gestión y ejecución del macroproyecto, el cual busca la protección del cuerpo de agua y el mejoramiento integral del hábitat de la comunidad aledaña.

Con esta nueva sentencia, el Consejo de Estado ratificó lo que ya había decidido el Tribunal Administrativo de Bolívar en 2020 en el marco de este caso, al amparar los derechos colectivos al goce de un ambiente sano, al equilibrio ecológico y al aprovechamiento racional de los recursos naturales. Lea: Fallo ordena recuperación ambiental y urbanística de zona de la Ciénaga de la Virgen

Además, el Alto Tribunal aseguró que estos derechos fueron vulnerados por el Distrito de Cartagena a través de la Secretaría de Planeación, la Gerencia de Espacio Público y Movilidad, Corvivienda, el Establecimiento Público Ambiental (EPA) y la Empresa de Desarrollo Urbano de Bolívar (Edurbe). Así mismo, por entidades como Aguas de Cartagena y el Invías. A cada una de ellas, se les dieron órdenes específicas para adelantar el macroproyecto.

Parque Distrital Ciénaga de la Virgen, un macroproyecto del 2006

En la acción popular, los demandantes recordaron que a través del Decreto 063 de 2006, el Distrito de Cartagena adoptó la formulación del macroproyecto Parque Distrital Ciénaga de la Virgen, como un instrumento de planificación complementario al Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

En esa norma se estableció el funcionamiento de un comité de implementación integrado por diversas entidades, sin embargo este nunca ha sido convocado, por lo cual alegaron la vulneración de los derechos que finalmente fueron amparados por el Tribunal Administrativo de Bolívar y el Consejo de Estado.

Inicialmente el Distrito de Cartagena se defendió asegurando que independientemente de que el comité no se haya reunido, sí se han realizado acciones asociadas al macroproyecto, como la construcción de la vía Perimetral -aunque de forma parcial-, la infraestructura de la Villa Olímpica, obras de saneamiento básico, mejoramientos de vivienda, ampliación de canales, entre otras.

A pesar de esto, el Consejo de Estado determinó que se requieren otras medidas para minimizar las afectaciones a las que ha estado expuesta la comunidad por la falta de ejecución del macroproyecto.

“La Sala observa que el Distrito realizó algunas actividades administrativas, sin embargo, se requiere brindar una solución definitiva a la problemática de riesgo que se presenta en general”, dice el fallo. Lea: Ciénaga de la Virgen: muchos contratos, pero sin resultados

El Alto Tribunal insistió en la necesidad de que se instaure el comité de implementación y que se desarrollen las acciones contempladas en el decreto, “con miras a evitar un estancamiento en la relación entre el Distrito y las comunidades para el desarrollo del macroproyecto”.

El macroproyecto Parque Distrital Ciénaga de la Virgen fue ideado en 2006. // Julio Castaño - El Universal
El macroproyecto Parque Distrital Ciénaga de la Virgen fue ideado en 2006. // Julio Castaño - El Universal

Las órdenes que dio el Consejo de Estado

Teniendo en cuenta que para la realización de macroproyectos en general se requiere del concurso de diversas entidades, el Consejo de Estado instó a que “en desarrollo del principio de colaboración armónica y coordinación”, el Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Vivienda integren el comité de implementación del Parque Distrital Ciénaga de la Virgen.

Así mismo, pidió a la Alcaldía de Cartagena y a sus dependencias instalar dicho comité, conformar una mesa de trabajo para definir el estado actual del macroproyecto y definir una hoja de ruta en la que se establezcan las responsabilidades de cada una de las entidades, las cuales incluyen la caracterización de los caños que requieren obras y de las personas asentadas en zonas no habitables.

Ante esto, también ordenó realizar los trámites administrativos necesarios para la reubicación de la población en riesgo ambiental y la demolición técnica de las construcciones en la zona, esto de forma concertada con la comunidad.

En cuanto al Invías, se le ordenó tomar medidas técnicas para en desarrollos futuros, contemplar los impactos de la construcción de la vía Perimetral en la expansión a otros sectores; y a Aguas de Cartagena, garantizar la prestación eficiente de los servicios de acueducto y alcantarillado.

Personas de bajos recursos viven en los alrededores de la Ciénaga de la Virgen, en condiciones precarias. // Julio Castaño - El Universal
Personas de bajos recursos viven en los alrededores de la Ciénaga de la Virgen, en condiciones precarias. // Julio Castaño - El Universal

Secretaría de Planeación convoca mesa de trabajo

El pasado 14 de mayo, la Secretaría de Planeación emitió un oficio convocando a diferentes entidades y comunidades a una mesa de trabajo para definir el Plan de Gestión Social y Ambiental de la Ciénaga de la Virgen.

Según la dependencia, la iniciativa busca reunir a actores como la Alcaldía de la Localidad 2, los ediles, la Asociación de Juntas de Acción Comunal, los Consejos Comunitarios y a líderes sociales, “para construir de manera conjunta una estrategia integral que permita la recuperación, conservación, manejo sostenible y apropiación social de este importante cuerpo de agua y su entorno”.

La reunión está prevista para el próximo miércoles 21 de mayo.

Sobre el macroproyecto Parque Distrital Ciénaga de la Virgen

De acuerdo con el Decreto 063 de 2006, el macroproyecto Parque Distrital Ciénaga de la Virgen está estructurado bajo las siguientes áreas:

- Áreas de renovación urbana.

- Áreas de expansión urbana o desarrollo nuevo.

- Áreas de mejoramiento integral.

- Áreas de consolidación urbana.

- Suelos de protección de la ciénaga y cuerpo de agua.

- Espacios públicos creados por la vía Perimetral.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News