comscore
Deportes

¡Más auriverde que nunca! nos vemos en el Jaime Morón

Con entrada gratis y una celebración a flor de piel para todos, el Jaime Morón está listo para vivir una jornada de fiesta por el equipo que une a los cartageneros.

¡Más auriverde que nunca! nos vemos en el Jaime Morón

Este encuentro es preámbulo a una serie de actividades que se estarán realizando en el marco del cumpleaños de la ciudad de Cartagena.

Compartir

Hoy domingo, el corazón de El Corralito de Piedras no late: ruge. Porque el Real juega en casa, porque se alza la bandera auriverde con fuerza y porque el estadio Jaime Morón se convertirá en una fiesta de ciudad, de camiseta, de barrio, de calle, una fiesta para todos. La ciudad se prepara para vivir un día de esos que se sienten en el pecho, donde no importa si es gol o es fuera de lugar: lo que importa es estar ahí, con la piel erizada, con los ojos brillando y con la voz ronca de tanto gritar

La cita con el equipo de nuestros amores es a las 6:10 p.m. y no hay excusa: la entrada para verlo jugar frente a Deportes Quindío en la previa a los cuadrangulares es gratis con boleta por esto, desde la Alcaldía Distrital de Cartagena y la Gobernación de Bolívar se pusieron la camiseta y repartieron 17.000 entradas para que no falte ni el vecino de la esquina ni el pelao del barrio que siempre está ahí. Porque esto es más que fútbol, es una expresión de lo que somos y parte que nos une como cartageneros. Lee también: Real Cartagena: este es el once titular para el juego ante Quindío con entrada gratis.

La fiesta en Jaime Morón se enciende como preámbulo del cumpleaños de La Heroica // Cortesía.
La fiesta en Jaime Morón se enciende como preámbulo del cumpleaños de La Heroica // Cortesía.

Un amor que no se explica, se siente

No hay nada más cartagenero que caminar rumbo al estadio un domingo por la tarde. Es la camiseta sudada, el vaso de limonada en la entrada, el niño que quiere conocer al ídolo, el pelao que no se pierde ni un partido. Son los barrios bajando en grupo, es el olor a chuzo que llega con el viento e inunda el lugar, es la emoción que te aprieta la garganta y conmueve el corazón cuando suena el himno del Real.

Y esta vez, no es solo un partido; es celebración pura. La ciudad empieza a calentar motores para celebrar sus 492 años de historia, de luchas y resistencia con esta jornada que será puro gozo con artistas locales en tarima, DJ’s de la talla de DJ Dever que pondrán a brincar las tribunas, las cuales retumbarán con cada gol y, al final una lluvia de fuegos artificiales iluminarán el cielo como si la ciudad entera jugara su propia final, porque el ascenso cada vez está más cerca.

En la cancha, once guerreros, entre los que se destacan: Reinaldo Fontalvo, Carlos Paternina, Ignacio Artola, Adrián Montañez, Edwin Martínez, Jheison Solarte, Jesús Espinosa, Cristian Marrugo, Arley Rodríguez, Jairo Ditta

Esta partido gira en torno al amor de los cartageneros por su equipo del alma // Julio Castaño.
Esta partido gira en torno al amor de los cartageneros por su equipo del alma // Julio Castaño.

Este domingo no solo juega el Real

Juega la ciudad entera. Juegan los que crecieron yendo al estadio con sus abuelos. Juegan los que gritarán el ascenso del 99 a la A. Juegan los que no se quitan la camiseta ni aunque pierdan. Juegan las historias de los barrios que vibran con cada pase, con cada atajada, con cada grito de gol.

Esta tarde, el Real se enfrenta al Quindío, pero más allá del rival, el gran protagonista será el amor. El amor por un equipo que representa mucho más que fútbol: representa identidad, representa lucha, representa esperanza. Porque el Real es la esquina, el mototaxi, el pescador, el pelao que sueña con debutar en la A. Es la ciudad entera puesta en once jugadores que salen a dejar el alma en cada partido, en cada jugada.

Así que, si aún no tienes planes, haz lo correcto: alista tu boleta, saca la camiseta, convoca a los tuyos y prepárate para vivir una tarde que no se va a repetir. Un día para gritar, para reír, para llorar si toca, pero sobre todo para sentir.

Porque hoy, cuando el árbitro pite el inicio, no será solo fútbol. Será Cartagena latiendo al ritmo del balón. Será orgullo, será historia, será presente. Será tu lugar, tu gente, tu equipo. Sí el Real juega, toda una ciudad está convocada para hacerlo.

si aún no tienes planes, haz lo correcto: alista tu boleta, saca la camiseta, convoca a los tuyos y prepárate para vivir una tarde que no se va a repetir // Cortesía.
si aún no tienes planes, haz lo correcto: alista tu boleta, saca la camiseta, convoca a los tuyos y prepárate para vivir una tarde que no se va a repetir // Cortesía.

Porque si hay algo que une a los cartageneros más que el mar y la brisa, es el amor que su gente tiene por su equipo. Y porque aquí, en esta ciudad de historias y esperanza, no hay nada más nuestro que el auriverde. Lee también: ¿Entrada gratis? Las sorpresas que tendrá el juego de Real ante Quindío.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News