La Gobernación de Bolívar puso en marcha el proyecto ‘Entornos Seguros’, una estrategia orientada a fortalecer la seguridad, el orden y la limpieza en las zonas aledañas a su sede institucional, ubicada en el Centro Histórico de Cartagena.
¡Más auriverde que nunca! nos vemos en el Jaime Morón
Paola León SalasEspacios emblemáticos como el Parque Bolívar, el Palacio de la Proclamación y calles cercanas a estos cuentan ahora con vigilancia permanente durante las 24 horas.
“Son sitios con alta afluencia de ciudadanos, donde se realizan muchos eventos y que requieren tecnologías aplicadas a la seguridad ciudadana. Por eso decidimos implementar esta apuesta tecnológica”, explicó Gabriel Vergara, director administrativo de apoyo logístico de la Gobernación de Bolívar. Lea también: Inauguran proyecto “Entornos Seguros” en el Parque Bolívar

¿Cómo opera ‘Entornos Seguros’?
Según detalló Vergara en entrevista con El Universal, el proyecto incluye la instalación de 30 cámaras de última tecnología ubicadas estratégicamente. Dichos dispositivos permiten funciones avanzadas como reconocimiento facial, conteo de personas e identificación de matrículas de vehículos.
Adicionalmente, un dron equipado con cámara de alta resolución sobrevuela la zona, transmitiendo en tiempo real eventos y monitoreando la afluencia turística.
“Tenemos un centro de control con un operador de medios tecnológicos de la empresa de vigilancia contratada, que realiza el monitoreo constante mediante el sistema de videovigilancia”, añadió el funcionario.

Tecnología al servicio del visitante
Además de los dispositivos de seguridad, el parque cuenta con zonas de esparcimiento y conectividad. Se han instalado puntos de WiFi gratuito que permiten la conexión simultánea de hasta 600 personas. El sistema también incluye perifoneo con mensajes pregrabados, desde el himno de Bolívar hasta llamados a cuidar los espacios públicos.
“Se hace un llamado a no dañar las plantas, a que los bailarines y masajistas tengan un comportamiento adecuado”, señaló Vergara.
En el parque también hay una pantalla interactiva que brinda información turística y cultural sobre Cartagena y Bolívar. Los visitantes pueden consultar eventos, rutas, mapas y hasta el clima de la ciudad en tiempo real.
Resultados positivos
La implementación de esta estrategia ya ha dado resultados. Según Vergara, han podido asistir a personas extraviadas o que olvidaron objetos tras eventos, e incluso colaborar en la identificación de vehículos mediante las placas.
“El manejo de matrículas se hace de forma discrecional y se remite a las autoridades correspondientes como la Mecar o Espacio Público, en el marco de la alianza con la Alcaldía de Cartagena”, subrayó. Le recomendamos: COMPI de Paz, la otra iniciativa de la Gobernación de Bolívar
Proyecciones del proyecto ‘Entornos Seguros’
La Gobernación contempla expandir ‘Entornos Seguros’ a su sede principal en Turbaco. “Queremos extenderlo hacia esa zona, por la cantidad de visitantes que recibe el centro administrativo. Aunque allí ya contamos con 64 cámaras y tecnología robusta con analítica de video”, indicó Vergara.
También se avanza en una integración con el sistema de la Policía en Cartagena. “Estamos en fase de pruebas y esperamos presentarlo pronto a la ciudadanía”, concluyó.