Las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez han generado inquietudes entre ciudadanos de sectores aledaños, quienes temen posibles afectaciones ambientales y sociales.
Comunidades como Crespo, 7 de Agosto, Canapote, San Francisco, La Boquilla, así como pescadores de la Ciénaga de la Virgen, manifestaron su preocupación por impactos como el ruido, el olor a combustible y los posibles daños a los cuerpos de agua cercanos.
Cabe recordar que tres días después de una reunión entre el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, con los líderes de Crespo, el Distrito suspendió de manera temporal una de las obras por la falta de permisos. Lea también: Instalan comité ciudadano por obras del aeropuerto de Cartagena
Sin embargo, la medida fue levantada el pasado 7 de mayo tras verificarse el cumplimiento de los requisitos legales, según informó la Operadora Internacional Aeropuerto de Cartagena (OINAC).
La nueva JAC en Crespo
Antonio Gonzales, edil de la Localidad 1 y habitante de Crespo, contó que la expansión del aeropuerto y el aumento de actividades urbanísticas en el sector han transformado por completo la dinámica del barrio.
“Un grupo de vecinos solicitaron con firmas al Instituto Distrital de Acción Comunal de Cartagena y del Caribe (IDACCC) y a la Secretaría de Planeación, de crear una nueva junta, ya que ellos dejaron el criterio de que necesitaban una representatividad más visible por la problemática que está alrededor del aeropuerto, lo que ha hecho un cambio total en la vida del barrio por el tema urbanístico”, indicó el líder.
Señaló que, tanto el aeropuerto como el barrio, se han ido ampliando con el paso del tiempo. “Queremos tener una forma de protegernos, además de que se conserve la calidad de vida que requieren los habitantes”, expresó González.
El edil mencionó que el comunicado de la creación de la junta ya se lo hicieron llegar a OINAC. “Ya ellos se enteraron y, al ver que fue una asamblea muy importante, donde asistieron casi 150 personas a una reunión en la noche, vieron que fue una expresión clara de que la gente quiere organización”, manifestó.

La autorización para constituir la nueva JAC en Crespo
Desde el Distrito establecieron que la solicitud de segregación, los documentos aportados por los peticionarios y la certificación de delimitación territorial expedida por la Secretaría de Planeación, “se ajustan al cumplimiento de los requisitos establecidos en la legislación comunal, la ley 2166 del 18 de diciembre de 2021 en su Art. 13 literal A y B, parágrafos 1 y 2″.
Ante esto, el IDACCC indicó que autoriza la constitución de más de una JAC en Crespo, con el fin de diferenciar la existente, agregándole al nombre del mismo las palabras “segundo sector”, “sector alto”, “segunda etapa” o similares.
“El proceso que ahora viene es el tema de las elecciones de las mesas directivas de la junta. Esto será en un mes, después de haber hecho la asamblea. Se estará revisando el proceso de elecciones para elegir la mesa directiva de la JAC, sector aeropuerto”, comentó Gonzales.
Sobre las obras de ampliación en el Aeropuerto Rafael Núñez
- El proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez demandará inversiones por 1,4 billones de pesos (incluye CapEx y OpEx, es decir, gastos de capital y los gastos operativos).
- En el desarrollo de este proyecto se requerirán de hasta 400 personas en épocas de pico de obras. Le puede interesar: Levantan suspensión de obras en aeropuerto de Cartagena, sepa lo que viene
- La ampliación del aeropuerto demorará 2 años, lo que significa que el proyecto culminará en 2027, para atender 9,5 millones de pasajeros/año. Hoy, más de 7,5 millones/año.
- La remodelación y ampliación de la terminal área permitirá pasar de 11 a 15 posiciones de embarque y cinco de ellas tendrán puentes de abordaje directo.