Este sábado, 17 de mayo, la ciudad de Cartagena fue escenario de la XIX Marcha Nacional por la Vida, una movilización ciudadana convocada por el movimiento Unidos por la Vida bajo el lema “¡Defendamos la vida con pasión!”.
La concentración arrancó a las 3:00 p.m. en la Avenida Santander, Parque de las Cometas, donde decenas de personas se unieron en defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural.

Este evento formó parte de una serie de marchas a nivel nacional que buscan generar conciencia sobre la importancia de proteger la vida humana y promover políticas públicas alineadas con estos valores. Lea: Informe de Caribe Afirmativo alerta sobre agresiones en Cartagena y Bolívar
De esta manifestación participaron familias, jóvenes, organizaciones sociales y religiosas de manera pacífica y entusiasta.
El azul por la vida se tomó Cartagena
Con banderas azules y mensajes de esperanza, la marcha avanzó hasta el Camellón de los Mártires, lugar donde se concentraron para hacer un llamado a la unidad social en torno al respeto por la vida.
“Hoy Cartagena salió a las calles para decirle al país, que le exigimos a la Corte Constitucional la duración de la sentencia C-355 del 2006 y la C-055 que ha despenalizado el aborto y que ha llevado al aborto a degenerar en nuestra sociedad algo que la ciencia a denominado el estrés traumático”, manifestó Andrés Gutiérrez Luna, encargado de Unidos por la Vida de Cartagena y Bolívar.

Y agregó: “Muchas personas piensan que el aborto es la salida a cualquier situación que está presentando, pero resulta que el aborto le genera algo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha denominado estrés postraumático por el hecho del aborto”.
“Hoy le estamos pidiendo al país que para que se acabe este flagelo que viven las mujeres, políticas públicas claras en defensa de la mujer y que protejan a la mujer, que no la pongan en riesgo”, precisó Gutiérrez.
Al mismo tiempo, insistió en que le están pidiendo al Ministerio de Salud “que suspenda la práctica de la eutanasia a lo largo y ancho del país”.
“Hemos visto que en Colombia la eutanasia en estos últimos años está a la orden del día”, añadió.
Exigen acciones para el tema del turismo sexual, explotación sexual y las desapariciones
El líder de la marcha por la vida realizada en Cartagena también sostuvo que le están exigiendo al Gobierno política pública que permita la erradicación del turismo sexual y la desaparición sexual que está viviendo Colombia y Cartagena.
“Hoy son muchas las personas desaparecidas en todo el territorio nacional. Necesitamos que se erradique la explotación sexual infantil y evitar la desaparición en nuestro país”, aseveró Gutiérrez.
“También estamos exigiendo políticas públicas para evitar suicidios en el país. Hoy en día la tasa de suicidio es altísima y que pone en riesgo no solo a los jóvenes sino a la familia que vive el duelo por esta pérdida”, concluyó.
Cerca de 100 lugares en Colombia se unieron a esta movilización ciudadana convocada por el movimiento Unidos por la Vida bajo el lema “¡Defendamos la vida con pasión!”.