comscore
Cartagena

Distrito de Cartagena mantiene calificación de riesgo AA, según Fitch Ratings

De acuerdo con el informe de la entidad, Cartagena tiene un bajo riesgo de incumplimiento en sus créditos.

Distrito de Cartagena mantiene calificación de riesgo AA, según Fitch Ratings

Palacio de la Aduana, sede de la Alcaldía de Cartagena. // Julio Castaño - El Universal

Compartir

La Alcaldía de Cartagena resaltó que por segundo año consecutivo el Distrito obtuvo la calificación de riesgo crediticio AA según Fitch Ratings, tras una revisión reciente realizada por su comité.

Esta agencia se encarga de evaluar y calificar la capacidad de cumplimiento de las obligaciones financieras de las diferentes entidades. Las calificaciones van desde la E (la más baja), hasta AAA (la más alta). Estos indicadores sirven como soporte o garantía sobre el pago de obligaciones. Le puede interesar: ¿Qué beneficios trae que al Distrito de Cartagena le suban la calificación crediticia?

De acuerdo con la Alcaldía, en esta oportunidad aunque Fitch Ratings señaló que a nivel nacional existen presiones fiscales que amenazan con afectar las calificaciones, el Distrito ha logrado contrarrestarlas gracias a su gestión.

En este sentido, destacaron que en Cartagena penalidades relacionadas a la gobernabilidad fueron removidas gracias a un gasto de capital por habitante superior a la mediana de municipios y distritos calificados por Fitch; y a una mejor gestión de los riesgos provenientes de Transcaribe.

Además, en el último informe se incluyó el más reciente cupo de endeudamiento de la Alcaldía, por $1,5 billones, en el cual se resaltó que hay un bajo riesgo de incumplimiento. Lea: Así va la ejecución del crédito de $1,5 billones de la Alcaldía de Cartagena

El secretario de Hacienda, Haroldo Fortich, celebró esta calificación para el Distrito. “Una vez más, la Alcaldía de Cartagena, en cabeza de Dumek Turbay, genera confianza en la gestión pública. El informe de Fitch Ratings resalta la recuperación de la gobernabilidad, los incrementos en los ingresos propios, el aumento de la inversión y el eficiente manejo de la deuda pública”, afirmó.

El funcionario resaltó que esto le permite al Distrito seguir ejecutando programas y proyectos con confianza de inversionistas y ciudadanos debido a su capacidad de pago.

“Esta es una señal que demuestra a la banca que el Distrito está preparado para grandes inversiones. Seguiremos trabajando para modernizar cada vez más la gestión de los recursos financieros y fiscales y contribuir al desarrollo económico y social de los cartageneros”, puntualizó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News