La Personera Distrital de Cartagena, Eliana Simancas Tinoco, interpuso una Acción Popular con el fin de resarcir los presuntos daños causados por la invasión y el relleno indiscriminado con distintos materiales en los alrededores de la Ciénaga de La Virgen, en la zona norte de la ciudad.
El recurso fue admitido por el Juzgado 15 Administrativo de Cartagena el pasado 9 de abril, bajo el radicado 13001-33-33-015-2025-00073-00. Puede leer: Las 4 iniciativas que le esperan a la Ciénaga de la Virgen en Cartagena
A través de un boletín, la Personería Distrital recordó que el pasado 28 de abril se evidenció una alta ocupación en terrenos del margen derecho del sector de La Boquilla, caracterizados como Bajamar y/o Aguas Marítimas.
Estas ocupaciones se estarían realizando sin los permisos exigidos por la normatividad vigente, con presuntas conexiones ilegales de servicios públicos, rellenos con diversos materiales, mala disposición de residuos sólidos y tala de manglares. Le recomendamos: EPA Cartagena lideró jornada ambiental en la ciénaga de La Virgen
La Acción Popular señala que esta situación representa un alto riesgo, ya que los asentamientos se encuentran en las orillas naturales de la desembocadura de la Ciénaga de La Virgen, un área ambientalmente sensible.

Con Acción Popular, piden intervención por daño ambiental en la Ciénaga de La Virgen
Ante la gravedad del caso, la Personera solicitó al juez vincular al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, para que coadyuve en la planificación, ejecución y posible financiación de un proyecto de reubicación para las personas que habitan en el margen derecho de La Boquilla.
Esperamos que el Juez nos dé la razón y ordene que se ejecuten las acciones necesarias tendientes a proteger los derechos vulnerados como son: el goce de espacio público y la utilización y defensa de los bienes de uso público; el goce de un ambiente sano, existencia del equilibrio ecológico y el manejo y aprovechamiento racional de los recursos naturales y también el derecho a la seguridad y prevención de desastres previsibles técnicamente”.
Eliana Simancas Tinoco, personera de Cartagena.
Igualmente, pidió incluir al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el propósito de impulsar un plan de recuperación, restauración y conservación del ecosistema afectado.