comscore
Cartagena

Gobierno Petro devuelve la ESE Cartagena a administración de Dumek Turbay

Mediante una resolución del 13 de mayo de 2025, la Superintendencia de Salud levantó la medida de intervención forzosa. Conozca los detalles aquí.

Gobierno Petro devuelve la ESE Cartagena a administración de Dumek Turbay

Alcalde de Cartagena, Dumek Turbay; Mónica Etelmira González, directora de medidas especiales para prestadores de servicios de Supersalud y el director del Dadis, Rafael Navarro. // Foto: Julio Castaño - El Universal

Compartir

En un hecho calificado como histórico, el Gobierno nacional devolvió la ESE Cartagena al Distrito. El anuncio fue hecho por el alcalde Dumek Turbay y Mónica Etelmira González, directora de medidas especiales para prestadores de servicios de la Superintendencia de Salud, desde el hotel Hyatt de Bocagrande.

Tras el anuncio, tanto la Alcaldía de Cartagena como la Presidencia de la República, en representación de la funcionaria, prometieron trabajar de la mano para seguir fortaleciendo la salud y la prevención en los barrios, especialmente las comunidades más vulnerables.

Alcalde de Cartagena, Dumek Turbay y Mónica Etelmira, directora de medidas especiales para prestadores de servicios de la Superintendencia de Salud. // Foto: Julio Castaño - El Universal
Alcalde de Cartagena, Dumek Turbay y Mónica Etelmira, directora de medidas especiales para prestadores de servicios de la Superintendencia de Salud. // Foto: Julio Castaño - El Universal

ESE Cartagena vuelve al Distrito

Por medio de la Resolución 2025420000003784-6 del 13 de mayo de 2025, la Superintendencia de Salud levantó la medida de intervención forzosa administrativa para administrar de la ESE Hospital Local de Cartagena de Indias, y ordenó a Julio César Piñeros, interventor saliente, a regresar los bienes y haberes de la ESE a la administración de Turbay.

ESE Cartagena vuelve al control de Dumek Turbay by Braymar Feliz

La ESE Cartagena se intervino, debido a falencias administrativas y financieras, por la Superintendencia Nacional de Salud desde el 18 de mayo de 2021, y, en mayo de 2024, el Gobierno nacional prorrogó por tercera vez la intervención administrativa por un año más, hasta 2025.

En julio, el Tribunal Administrativo de Bolívar suspendió la intervención de la Superintendencia de Salud sobre la ESE Cartagena de Indias, y así la entidad volvió al control de la Alcaldía de Cartagena, tras una demanda presentada en febrero del año pasado el Distrito; sin embargo, el pasado 11 de diciembre la entidad de salud regresó al control del Gobierno de Gustavo Petro, por orden del Consejo de Estado.

No obstante, cinco meses después, la ESE Cartagena de Indias regresa a la gestión de Dumek Turbay. Lea también: Gobierno Petro retoma intervención a ESE Cartagena, Dumek reacciona

¿Qué llevó al Gobierno a devolver la ESE Cartagena al Distrito?

Para el Gobierno nacional, a través del Comité de Medidas Especiales de la Supersalud, la intervención forzosa ya era innecesaria luego de evidenciar que se habían superado cada uno de los indicadores negativos que motivaron el control de la entidad, por parte de la Nación, cuando la ESE era gerenciada por la administración del exalcalde William Dau Chamat.

Autoridades anuncian la devolución de la ESE y refuerzan alianza por la salud en Cartagena. // Foto: cortesía
Autoridades anuncian la devolución de la ESE y refuerzan alianza por la salud en Cartagena. // Foto: cortesía

“Sabemos que la entidad aún no es perfecta, pues en la atención en la salud siempre habrá algo que mejorar cada día; pero confiamos en la voluntad de la Alcaldía de Cartagena, y nuestra articulación es un modelo a seguir en otros territorios para mejorar procesos y entidades de forma coordinada. Es un caso de éxito que debemos exaltar, pues ya la mayoría de hallazgos han sido subsanados y continuaremos con un listado de tareas para seguir reportando avances”, expuso la directora Mónica González.

Por su parte, el alcalde Dumek Turbay expresó: “Agradecemos al Gobierno nacional, en representación del superintendente Guiovanni Rubino, de venir hasta nuestra ciudad para que nos comprometamos a seguir trabajando de la mano en el fortalecimiento de la atención primaria, la formalización laboral y las condiciones financieras de la entidad”. Le recomendamos: ESE Cartagena vuelve a manos del Gobierno Petro

La Alcaldía nombrará a un funcionario del DADIS como nuevo gerente de la ESE Cartagena, una vez se formalice la toma el sábado 17 de mayo de 2025.

El alcalde Dumek Turbay y la Superintendencia de Salud dieron el anuncio. // Foto: Julio Castaño - El Universal
El alcalde Dumek Turbay y la Superintendencia de Salud dieron el anuncio. // Foto: Julio Castaño - El Universal

Y agregó: “Con la Superintedencia estrechamos la mano para dignificar la salud de las comunidades más vulnerables, allá donde hay cartageneros y migrantes no asegurados, como las de El Pozón, que hoy cuentan con nuevo hospital de primer nivel; lo mismo que esperan en Nelson Mandela y en Canapote con sus hospitales próximos a entregarse; y en San José de los Campanos y en los corregimientos de la Zona Norte, donde construiremos dos nuevos centros de salud”.

Dotación de hospitales y más ambulancias

Turbay y González anunciaron que trabajarán en equipo para construir nuevos hospitales, mejorar la dotación de los ya existentes y adquirir más ambulancias para Cartagena. Además, acordaron hacer seguimiento regular a esta alianza para garantizar que los compromisos se cumplan.

Turbay aseguró que la Alcaldía está lista y con toda la disposición para mejorar los indicadores de la ESE Cartagena, evitando fallas asistenciales, administrativas y financieras.

“Vamos a trabajar para que no se repitan las quejas que motivaron la intervención: personal sin pagos, médicos sin contrato y falta de prevención en salud. Este compromiso con el Gobierno nacional es firme, y lo vamos a cumplir”, afirmó el alcalde.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News