La Universidad de Cartagena anunció la firma de un convenio con la Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar) para la restauración y conservación del Claustro La Merced, el cual cuenta con una sala dedicada a la vida y obra del Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez.
Las obras serán ejecutadas por 20 egresados y 40 aprendices de la Etcar, quienes realizarán labores de pintura y carpintería para garantizar la conservación de este sitio, sin comprometer su valor histórico y cultural. Lea también: Universidad de Cartagena abre proceso de admisión: evite caer en fraudes
“Esta alianza nos da mucha esperanza porque son los chicos y jóvenes los que tienen a través de la Etcar una oportunidad laboral, en una ciudad tan compleja que necesita de mucho calor humano para devolverle ese brillo al patrimonio”, destacó William Malkun, rector de la Universidad de Cartagena.
Por su parte, la directora de la Etcar, Sandra Schmalbach, afirmó: “Qué bueno es que este tipo de proyectos se desarrollen en alianza. Serán nuestros egresados y aprendices de los talleres de pintura y carpintería los que estarán trabajando con sus uniformes amarillos, en devolverle la vitalidad a este espacio histórico y cultural”. Le puede interesar: La Universidad de Cartagena llevó el Caribe a la Feria del Libro de Bogotá
El Claustro La Merced antes sirvió como convento y hoy es una de las sedes de la Universidad de Cartagena en donde funcionan importantes vicerrectorías como la de Relaciones y Cooperación Internacional; y la de Extensión y Proyección Social. Así mismo, se ha convertido en un espacio cultural que fomenta las artes en la ciudad.
Desde la Universidad de Cartagena destacaron que estas obras, que están próximas a iniciar, hacen parte de las actividades que contribuirán a la celebración del bicentenario de la institución, previsto para el 2027.