comscore
Bolívar

Sur de Bolívar en emergencia por creciente del río Magdalena

Las poblaciones de Simití y Morales en el sur de Bolívar están afectadas por las inundaciones. Se han entregado ayudas humanitarias.

Sur de Bolívar en emergencia por creciente del río Magdalena

Corregimiento de Campo Payares. // Fotos: Alcaldía de Simití

Compartir

Como unas inundaciones sin precedentes describen en el sur de Bolívar la situación que se está viviendo en estos momentos en la zona, especialmente en los municipios de Simití y Morales, donde la creciente del río Magdalena ha dejado damnificadas a miles de familias.

Ante la temporada de lluvias, el caudal del río rompió parte de las murallas que protegían a la población ribereña, creando unos chorros que han inundado viviendas y han dejado como consecuencia la pérdida de enseres y cultivos. Lea también: Crece la preocupación en Pinillos por riesgo de inundación

Según las autoridades locales, desde la ola invernal del 2010 no se veía una emergencia de esta magnitud. Ante esto, en Simití declararon calamidad pública desde el pasado 2 de mayo y en Morales desde el 5 de mayo.

Wilman Quintana, alcalde de Simití, explicó que si bien desde hace meses se venían realizando obras de mitigación en la zona, estas no fueron suficientes para contener la fuerza del río, por lo cual pidió apoyo del Gobierno Nacional a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para reforzar la protección de la ribera.

“Nos preocupa porque en el mes de junio puede venir una nueva creciente”, dijo el mandatario municipal, quien aseguró que ya se le está brindando ayuda humanitaria a los damnificados.

Ecequiel Salcedo, alcalde de Morales, también resaltó la magnitud de la emergencia que atraviesa la población. “Las inundaciones de este 2025, según los abuelos, en la vida se habían visto. Parte del río Magdalena rebosó todas las cuotas, los muros de cemento y las murallas”, indicó.

Ante esto ya se emprendieron acciones de atención a los afectados y de igual forma trabajos para tapar los chorros, los cuales son liderados por Cormagdalena a través de una draga que fue enviada a la zona.

Hay preocupación ante nuevas crecientes.
Hay preocupación ante nuevas crecientes.

Gobernación de Bolívar entregó ayudas humanitarias

Ante la emergencia y el llamado de ayuda realizado por estas dos poblaciones, la Gobernación de Bolívar, a través de su Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres, se movilizó hasta el sur del departamento para la entrega de ayudas, que incluyen costales y carpas para reforzar la protección de las viviendas; así como productos alimentarios y de aseo para los damnificados.

“La instrucción del gobernador Yamil Arana ha sido clara: estar presentes donde más se necesita, con respuestas rápidas y efectivas. Estamos trabajando en terreno, coordinando con el Gobierno Nacional y las autoridades locales, para garantizar que ninguna familia se quede sin atención”, expresó Daniel Franco, director de Gestión del Riesgo de la Gobernación.

En Morales fue instalado un Puesto de Mando Unificado (PMU) para evaluar daños, censar a los afectados, monitorear los trabajos de la draga, seguir entregando ayudas humanitarias y prestar atención a situaciones que se están presentando en otros municipios del sur de Bolívar, que también están sufriendo afectaciones por la ola invernal.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News