comscore
Cartagena

Pese a altas temperaturas, descartan ola de calor en el Caribe colombiano

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) se pronunció sobre las altas temperaturas de los últimos días.

Pese a altas temperaturas, descartan ola de calor en el Caribe colombiano

En los últimos días se han registrado temperaturas elevadas en Cartagena. // Julio Castaño - El Universal

Compartir

Las altas temperaturas de los últimos días han encendido las alarmas en Cartagena y en el resto de la región Caribe, pues los ciudadanos han advertido sensaciones térmicas que estarían por encima de lo normal.

Ante esto, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) se pronunció, y si bien ratificó que ha habido un incremento en la temperatura, descartó por el momento la configuración de una ola de calor. Le puede interesar: ¿Por qué está haciendo tanto calor en Cartagena? Autoridades explican

“Puntualmente para la región Caribe colombiana, el fin de semana del 10 de mayo tuvimos un reporte de temperatura máxima histórica de 37,6°C. Esta temperatura rompió los valores máximos históricos en 0,6°C con respecto a la serie normal”, explicó Carolina Rueda, jefa de la Oficina del Servicio de Pronósticos y Alertas del Ideam.

Aseguró que hay reportes externos en materia de humedad que pueden hacer que los habitantes experimenten sensaciones térmicas por encima de las temperaturas reportadas, pero no se puede afirmar la existencia de una ola de calor en la zona.

“En estos momentos no contamos con configuraciones de olas de calor, toda vez que las temperaturas máximas deben tener una persistencia por varios días continuos rompiendo los valores históricos”, aseguró.

La temperatura máxima registrada por el Ideam es de 37,6 °C. // Julio Castaño - El Universal
La temperatura máxima registrada por el Ideam es de 37,6 °C. // Julio Castaño - El Universal

La diferencia entre temperatura máxima y sensación térmica

Ante la información que ha estado circulando entre la ciudadanía en los últimos días sobre este tema, la funcionaria explicó que es importante tener clara la diferencia entre los datos de temperatura que emite el Ideam y lo que es la sensación térmica.

“La sensación térmica se encuentra afectada por condiciones externas como la humedad relativa y algunas condiciones de viento que hacen que el cuerpo humano sienta de manera diferente las temperaturas reportadas. Las temperaturas que son tomadas desde los termómetros del Ideam se encuentran con unas condiciones bastante tipificadas que impiden que tengamos una afectación específica por condiciones externas en las variables de temperatura”, dijo.

En este sentido, explicó que estas variables son reportadas y marcan unos históricos específicos a lo largo de una serie de datos, los cuales son reportados en la página web de la entidad que es de acceso público para todos los ciudadanos.

Las razones del calor en Cartagena

Por otro lado, el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), explicó a qué se deben las altas temperaturas y la sensación térmica, que según su reporte del 10 de mayo llegó hasta 49,9°C.

“Para la cuenca del Caribe colombiano se destaca en los últimos días el desarrollo de condiciones de tiempo predominantemente seco por cuenta de la influencia de un sistema de alta presión ubicado al centro del Atlántico Norte”, explicaron.

Según la entidad se prevé que las condiciones se mantengan este martes 13 de mayo, sin embargo, indicaron que para los próximos días la situación podría cambiar.

“Para los próximos días el incremento en la actividad de la vaguada monzónica en el Caribe colombiano favorecerá a una mayor nubosidad y lluvias, que crearán un efecto amortiguador en las temperaturas máximas del aire”, puntualizaron.

Recomendaciones ante las altas temperaturas

Frente a las altas temperaturas que se han estado registrando, desde el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) emitieron algunas recomendaciones con el fin de evitar complicaciones, tales como un golpe de calor.

Estas son las indicaciones:

- Hidrátese constantemente y evite el consumo de alcohol.

- Permanezca en la sombra o en lugares frescos.

- Evite exponerse al sol durante tiempo prolongado.

- Use ropa ligera para evitar acumulaciones de sudor.

- En caso de experimentar síntomas como dolor de cabeza, desmayos, calambres o una subida extrema de la temperatura corporal, acuda a urgencias.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News