Desde este lunes 12 de mayo, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó que pondrá en marcha las obras del segundo tramo de Playa 3 de Bocagrande, en el marco del Proyecto de Protección Costera de Cartagena (PPCC).
Esta etapa contempla el cierre temporal de 200 metros de playa para avanzar en la construcción de una escollera y el relleno de arena, con el fin de mitigar los efectos de la erosión costera y el cambio climático.

Se espera que este tramo esté nuevamente habilitado para el público en el mes de julio. Le puede interesar: Así van las obras del megaproyecto de Protección Costera en Bocagrande
Protección Costera: Supervisión de obras en Playa 3 de Bocagrande
Los trabajos estarán a cargo del Consorcio Proplaya, bajo la supervisión técnica de la UNGRD y de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena (OAGRD).
La intervención fue socializada previamente con los actores de playa, incluyendo vendedores y carperos, quienes conocieron el cronograma, las rutas de acceso y los beneficios del proyecto, indicaron las autoridades mediante un comunicado.
Además, la UNGRD ha brindado acompañamiento a las personas con compensaciones pendientes, reafirmando su compromiso con una ejecución socialmente responsable. Puede leer: Protección Costera: denuncian lentitud en pagos de compensaciones

Darwin Chaparro, coordinador del PPCC, señaló que aunque las obras implican cambios temporales, son necesarias para garantizar la protección del litoral y mejorar la convivencia entre el entorno natural y la actividad turística.
Sobre el proyecto de Protección Costera en Cartagena
El megaproyecto de Protección Costera es considerado como una de las obras más importantes para la ciudad, el cual busca reducir el impacto de la erosión en las playas.
Comprende la construcción de espolones, rompeolas, escolleras, sistemas de drenaje pluvial, protección marginal y rellenos hidráulicos para la formación de nuevas playas.