La Gerencia de Espacio Público y Movilidad (GEPM) avanza en la transformación de la avenida Pedro de Heredia como parte de la conmemoración del Mes del Espacio Público. En esta ocasión, los bajos del puente de Las Gaviotas están siendo intervenidos con arte urbano, limpieza y mantenimiento.
La intervención cuenta con la participación de artistas locales como Marion Ve, Victor Vives, BlunyArt, Pollo, Santiago Cáceres, Ñame, Gabo, Oldhar, Serok, Dirty, Blind y Guineo, quienes están plasmando murales inspirados en la cartageneidad, con elementos urbanos, tropicales y culturales propios de la región.

“En esta oportunidad con el personal de Espacio Público, estamos tratando de intervenir una zona del puente de las Gaviotas y trabajar un tema que es cartageneidad, con algo urbano, tropical, la cultura de la Costa (…) que llame mucho la atención para transformar este espacio”, afirmó el artista plástico Víctor Vives.
Esta apuesta artística busca resignificar un espacio antes olvidado, integrando la memoria colectiva de la ciudad en una narrativa visual que promueve el sentido de pertenencia y la valoración del entorno. Lea también: Invasión y destrucción de espacio público junto a la Crisanto Luque

Tannis Puello Miranda, gerente de Espacio Público y Movilidad, destacó que esta acción busca devolver a la ciudadanía espacios para el encuentro, el respeto y la permanencia: “El arte nos permite ver con otros ojos y reconectarnos con lo que somos”.
Mejoras del espacio público transforman sectores de Cartagena
La intervención cuenta con el apoyo de la Cuadrilla del Alcalde, la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría General, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), Transcaribe, empresas privadas y comunidades del sector. Puede leer: Declaran como espacio público áreas de cesión en Villa Zuldany

Este esfuerzo se suma a las labores que ya se ejecutan en la avenida Pedro de Heredia. Entre el 2 y el 6 de mayo, se intervinieron sectores como Santa Lucía, Ronda Real y Bomba del Amparo, con la recolección de 70 m³ de residuos y labores de poda que mejoraron la visibilidad y seguridad vial.
Actualmente, la segunda fase avanza en los alrededores de los centros comerciales La Castellana y Los Ejecutivos, donde se han recogido cerca de 112 m³ de desechos.