comscore
Cartagena

Reportan demoras en área de Migración del Aeropuerto Rafael Núñez

La Operadora Internacional Aeropuerto de Cartagena (Oinac) explicó a qué se deben los retrasos que se han presentado.

Reportan demoras en área de Migración del Aeropuerto Rafael Núñez

Viajeros en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez. // Hermes Figueroa - El Universal

Compartir

En la mañana de este sábado 10 de mayo, algunos viajeros reportaron demoras en el área de Migración Colombia en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez. Estas quejas se han vuelto reiterativas en los últimos meses, por lo que se le ha reprochado a la entidad nacional no contar con el personal necesario para atender la demanda de viajeros.

Esta vez, la Operadora Internacional Aeropuerto de Cartagena (Oinac) informó que las demoras se deben a un proceso interno que está realizando Migración Colombia, aunque recalcaron que la operación se desarrolla con normalidad. Lea también: Distrito y gremios exigen respuestas a Cancillería por Migración

“Hemos sido notificados por Migración Colombia sobre una actualización en curso de su sistema MIG, razón por la cual algunos procedimientos podrían presentar tiempos de atención mayores a los habituales”, explicaron.

Por este motivo, invitaron a todos los pasajeros de vuelos internacionales a llegar al aeropuerto con la suficiente antelación, con el fin de facilitar su proceso de salida del país.

“Desde el aeropuerto continuaremos monitoreando la situación y atentos a posibles reportes de novedades por parte de Migración Colombia”, puntualizaron desde Oinac.

Aeropuerto Internacional Rafael Núñez. // Julio Castaño - El Universal
Aeropuerto Internacional Rafael Núñez. // Julio Castaño - El Universal

Solicitud al Gobierno Nacional

Ante las quejas que se han ido reportando en los últimos meses por las demoras en el área de Migración del aeropuerto, la secretaria de Turismo, Teremar Londoño, envió un oficio a Migración Colombia, con el fin de solicitar el aumento del personal.

“Creemos firmemente que un aumento en la cantidad de funcionarios permitiría mejorar la atención a los viajeros y optimizar los tiempos de ingreso, fortaleciendo la imagen de nuestra ciudad y del país como destino acogedor y eficiente”, expresó la secretaria.

Esta solicitud, realizada en marzo de este año, se suma a otra enviada por el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, al Ministerio de Relaciones Exteriores, en el mes de febrero.

“Solicitamos respetuosamente el acompañamiento y apoyo de la Cancillería para gestionar el aumento del personal de Migración Colombia en nuestra terminal aérea. Contar con más funcionarios permitirá agilizar los procesos de ingreso al país, mejorar la atención a los visitantes y mantener la competitividad de Cartagena como destino internacional de primer nivel”, expresó el mandatario.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News