En la Plazoleta Benkos Biohó, en el Centro Histórico de Cartagena, la Secretaría de Desarrollo Social llevó a cabo una jornada integral dirigida a personas en condición de calle, como parte de su programa Habitantes de la Calle.
La actividad, que contó con el apoyo del DADIS y la ESE Cartagena, tuvo como objetivo brindar herramientas que permitan iniciar procesos de reintegración social.

Durante la jornada se ofrecieron espacios de reflexión y acompañamiento psicosocial, donde los participantes exploraron sus vivencias y oportunidades de cambio. A través de actividades pedagógicas y expresivas se fomentó la autovaloración y el compromiso personal como punto de partida para su transformación.
“En alianza con la ESE Hospital Cartagena, brindamos servicios de salud como vacunación, odontología, enfermería y valoración médica. También accedieron a peluquería y compartieron una comida. Como resultado, tres personas ingresaron al Hogar de Paso y una fue remitida para atención médica especializada”, señaló Eileen Medina, líder del programa.

Talleres para habitantes de la calle en Cartagena
Según la Alcaldía, uno de los momentos más significativos fue la elaboración de manillas artesanales, un ejercicio simbólico que representó decisiones importantes como dejar atrás el consumo de sustancias y abrirse a nuevas oportunidades. La actividad fue acompañada por el equipo psicosocial del Hogar de Paso.

Roberto Herrera, beneficiario del programa, compartió su experiencia: “Estuve acá porque me contactaron desde la Alcaldía de Cartagena para acceder a atención en salud, incluyendo valoración odontológica. También participé en un taller de artesanías. Estoy feliz y agradecido con la Alcaldía”.
Al finalizar la jornada, quienes decidieron voluntariamente continuar su proceso fueron trasladados por el equipo distrital hasta el Hogar de Paso Segundas Oportunidades.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social se reiteró el compromiso institucional con la dignificación de esta población, generando entornos seguros y respetuosos que les permitan reconstruir sus proyectos de vida.