Este jueves 8 de mayo, en su segundo día, continúa el Congreso Nacional de Municipios en el Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala, en Cartagena.
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, habló de los que ocurre en el sector salud, indicando que este no pasa por su mejor momento. Además, indicó que las EPS han disminuido los giros al sistema, causando afectaciones a este.
“No solo pasa acá (en Cartagena y el Caribe), esto es a nivel nacional. Esto genera preocupación”, resaltó el mandatario de los bolivarenses. Lea: Empezó Congreso de Municipios en Cartagena, Petro participará
Este acotó que los giros que han recibido los hospitales del departamento este año han sido pocos.
“Ayer -7 de mayo- hablé con el superintendente de Salud y me dijo que las EPS intervenidas estarán realizando los giros pendientes en los próximos días”, subrayó Arana Padauí.

Los giros que han recibido los hospitales en Bolívar
El gobernador señaló que, en el caso del Hospital Universitario del Caribe (HUC), recibió aproximadamente $12.000 millones de giro directo, en octubre.
“Ayer, el giro para el HUC fue de $6.000 millones, lo que no alcanza ni siquiera para pagar los gastos de funcionamiento. En la ESE Divina Misericordia de Magangué, hospital que recibe enfermos de todo el sur del caribe, recibió $3.000 millones, cuando venía obteniendo 12.000 o 13.000″, contó el gobernador del departamento.
Manifestó que ya hay dificultades para el pago de especialistas en Magangué, mientras que el Hospital Universitario también empieza a tener las mismas problemáticas.
“Hay una EPS que me genera mucha inquietud, venía haciéndolo muy bien, y es Mutualser. Esta, de 4.800 millones que debió girar ayer al HUC, solo giró 300. Estas son alertas y, con todo lo que se está diciendo en la calle y comprobándolo con estas cifras, pues ya me genera a mí, como mandatario departamental, mucha preocupación”, expresó.

La situación de la salud en Colombia
El gobernador Yamil Arana Padauí también comentó que desde el Ministerio de Salud no ha obtenido respuestas ante los llamados en busca de una solución para la difícil situación. Le puede interesar: Petro enfrenta reclamos de alcaldes en encuentro nacional: “me equivoqué”
“El ministro tiene varios meses que no me contesta y esperamos que en las siguientes semanas se den esos giros pendientes”, manifestó el gobernador.
Y agregó: “Se viene una crisis en el sector salud a nivel nacional, en los próximos meses. Esta no es una noticia alentadora, ya que las EPS tienen que fortalecer la red pública”.
Le hizo un llamado al Gobierno nacional para que le presten más atención a este tema, ya que las Entidades Promotoras de Salud, están limitando los giros a la red pública.
“Cuando se disponen los giros, lo primero que se debe hacer es fortalecer la red pública. Pero si esta empieza a estar en crisis, imagínense lo que podría pasar con la privada”, concluyó Arana Padauí.