comscore
Cartagena

Importante alianza busca impulsar la transformación de Cartagena

La Universidad Tecnológica de Bolívar, la Alcaldía de Cartagena y Smart City impulsarán el desarrollo de Cartagena para convertirla en una ciudad 4C (compacta, circular, cero emisiones y consciente).

Importante alianza busca impulsar la transformación de Cartagena

UTB firma alianza con Smart City. // Foto: cortesía

Compartir

La Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB), la Alcaldía Mayor de Cartagena y Smart City firmaron este jueves 8 de mayo, una alianza para impulsar la transformación de Cartagena en una ciudad 4C (compacta, circular, cero emisiones y consciente).

Con esta alianza, la universidad, a través de sus líderes académicos, creará una ruta que integrará diferentes procesos para impulsar el desarrollo urbano sostenible de la ciudad, mediante la implementación de tecnologías innovadoras que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.

Esta ruta busca cerrar brechas de desigualdad, fomentar el empleo y fortalecer la economía local, aprovechando el potencial turístico de la ciudad para promover un desarrollo inclusivo.

“Esto no se trata de un tema puntual o de un evento aislado, es un compromiso de largo plazo. Y aquí está la academia para acompañar ese proceso, con expertos en transformación, digitalización y desarrollo de competencias. Ya hemos formado cerca de 5 mil ciudadanos en la región Caribe, y seguimos aquí, a su servicio. Esta universidad está puesta al interés colectivo de la ciudad”, manifestó Alberto Roa Varelo, rector de la UTB. Le puede interesar: Calidad de vida en Olaya Herrera: UTB y FGP revelan cifras clave Por su parte, Carolina Gómez, directora de Relacionamiento Estratégico y Proyectos CTi de la UTB, dijo: “Vamos a trabajar con las comunidades y los empresarios para fortalecer el vínculo y generar un espacio para que Cartagena sea un epicentro de talla mundial. Desde la UTB generamos una alianza estratégica para demostrar de que Cartagena si puede”.

Alberto Roa Varelo, rector de la UTB y Jaime Hernández, director de Distriseguridad. // Foto: cortesía
Alberto Roa Varelo, rector de la UTB y Jaime Hernández, director de Distriseguridad. // Foto: cortesía

Cartagena: sede del Smart City Expo Cartagena 2025

Este compromiso antecede la preparación de la ciudad para ser sede del Smart City Expo Cartagena 2025, un evento de talla internacional que reunirá a expertos en ciudades inteligentes los días 29 y 30 de octubre en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas.

El Smart City Expo Cartagena 2025, organizado por Fira Barcelona International y Corferias, con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Cartagena y la Cámara de Comercio de Cartagena, se perfila como un evento clave para la proyección internacional de la ciudad. Se espera la participación de aproximadamente 3.000 profesionales, incluyendo alcaldes y funcionarios de diversas ciudades de Colombia, el Caribe y América Latina, lo que generará un impacto económico estimado en $12.000 millones para la economía local, según sus organizadores.

El evento aborda temas como economía digital, economía azul, sostenibilidad, gobernanza y calidad de vida, y ciudades seguras y prósperas. Además, se llevará a cabo una muestra comercial multisectorial con la participación de entidades públicas y privadas, así como espacios de networking y presentación de proyectos innovadores. Lea también: UTB entre las mejores universidades de Colombia; top 1 en Cartagena

“El congreso es el inicio de lo que viene para Cartagena. Vendrán relaciones, emprendimientos, herramientas nuevas para aprovechar nuestros recursos, que se convierta en una política distrital adoptar las tecnologías para superar la pobreza y mejorar la calidad de vida. Estoy agradecido con la UTB siempre nos recibe con las manos abiertas”, destacó Jaime Hernández Amín, director de Distriseguridad.

Más sobre Smart City Expo Cartagena 2025

Smart City Expo Cartagena 2025 no solo posicionará a la ciudad en el mapa global de las ciudades inteligentes, sino que también servirá como catalizador para la implementación de proyectos que transformen la ciudad en un modelo de innovación, sostenibilidad y calidad de vida para sus habitantes y visitantes.

“Smart City es una red importante que fomenta las buenas prácticas inteligentes de ciudad. Cartagena fue selecciona para encabezar al Caribe. Este evento reúne más de 50 delegaciones de otros países, con una transmisión en vivo de más de 12 idiomas. La UTB hoy encabeza esta gran estrategia académica y promueve las buenas prácticas en una nueva malla curricular hacia la cuarta y quinta revolución industrial. Smart City es una realidad gracias a la UTB”, finalizó Santiago Murillo, director de SmartCity Cartagena.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News