Con una inversión de $85 mil millones y la promesa de transformar la movilidad en el sur de Cartagena, el alcalde Dumek Turbay presentó oficialmente el Intercambiador de Ternera, una obra que beneficiará a más de 100 mil personas en zonas como San José de Los Campanos, Ternera, La Princesa y Parque Heredia.

El anuncio se realizó este jueves ante más de 200 ciudadanos en el Hotel Cartagena Comfort, en Ternera, donde líderes comunitarios y residentes celebraron lo que consideran una solución esperada por años para aliviar el tráfico crónico en la intersección entre la Troncal de Occidente y la Antigua vía a Ternera.

“Este intercambiador cambiará nuestras vidas”, expresó Patricia Martínez, habitante de San José de Los Campanos, tras escuchar los detalles técnicos del proyecto expuestos por el secretario de Infraestructura, Wílmer Iriarte Restrepo. Le recomendamos: Distrito construye separador vial en Zona Norte, sepa cuánto dura la obra
Las obras del Intercambiador de Ternera
La megaobra se levantará en la intersección donde convergen la calle 31, conocida como la carretera Troncal de Occidente, y la Diagonal 32, conocida como la Antigua vía a Ternera.

Contempla un puente vehicular de dos carriles, dos vías de enlace y carriles de desaceleración, elementos clave para reorganizar el flujo vehicular y reducir los tiempos de desplazamiento en más de 30 minutos.
Según el Distrito, la construcción se desarrollará en dos fases. La primera, de diseño técnico, y la segunda, de obra civil, con entrega proyectada para el primer trimestre de 2027.

Durante su ejecución, se implementarán planes de manejo ambiental, social y de tráfico, además de vías complementarias para mitigar el impacto en la movilidad. Le puede interesar: Anuncian $4.500 millones para obras viales en Villas de la Candelaria
Hoy damos un paso histórico para resolver uno de los mayores problemas de movilidad en el sur de Cartagena. Este Intercambiador de Ternera no es solo una obra de concreto, es una solución que impactará directamente la vida de miles de cartageneros que por años han sufrido largos tiempos de espera en esta zona. Estamos cumpliendo, estamos transformando”.
Dumek Turbay, alcalde de Cartagena.

¿Por qué el Intercambiador de Ternera es clave?
Porque responde a una necesidad urgente. En esta intersección confluyen vehículos provenientes de sectores densamente poblados como Parque Heredia, con más de 12 mil habitantes, o San José de Los Campanos, que alberga a más de 30 mil residentes, entre otros alrededor, incluidos los conductores que ingresan a Cartagena a través de la Troncal de Occidente, procedentes de municipios del norte, centro y sur de Bolívar.

La obra también fortalecerá la conexión entre corredores estratégicos como la Variante Mamonal-Gambote y La Cordialidad, integrando mejor la red vial de la ciudad.
Comunidades celebran anuncio del Intercambiador de Ternera
Betty Valverde, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Simón Bolívar, afirmó a El Universal que la noticia tendrá un impacto significativo en la comunidad.

“Nosotros, como vecinos de La Princesa, San José y 11 de Noviembre, nos vemos sumamente afectados por los problemas de movilidad en la ruta de buses. En las horas pico se generan fuertes trancones, hay una alta presencia de peatones y ciclistas, y se forma un caos que reduce significativamente la movilidad”, expresó.
Por tal motivo, agregó: “Agradecemos a la Alcaldía Mayor y a las acciones de las mesas barriales que se desarrollaron hace algunos meses, incluso desde hace un año, con esta nueva administración. Todos los barrios nos veremos beneficiados con la descongestión vial que traerá la habilitación de este anillo vial”.
A su vez, Liliana Villacota, presidenta de la Junta de Acción Comunal de San José de Los Campanos, sector Alto, manifestó que con el proyecto habrá “más oxígeno”, en referencia a los efectos negativos del tráfico en las horas pico. “A las 7 de la mañana, al mediodía y entre 5 y 6 de la tarde, el caos es total. Esperamos que esta obra se haga, se cumpla y que llegue a feliz término”.
