Atendiendo peticiones de residentes de la Zona Norte y conductores, la Alcaldía de Cartagena avanza en la construcción de un separador vial en la intersección de la Ruta 90 con la Vía del Mar, justo bajo el puente peatonal de Las Ramblas.
La obra, desarrollada por la Secretaría de Infraestructura del Distrito, busca mejorar la seguridad vial en uno de los puntos más críticos en cuanto a la movilidad.
El Distrito reiteró que este proyecto responde a las constantes solicitudes de la ciudadanía, preocupada por el desorden vehicular y las reiteradas maniobras prohibidas que ponían en riesgo la vida de peatones y conductores.

La nueva infraestructura busca canalizar el flujo vehicular y promover el uso adecuado del puente peatonal, reduciendo en gran medida los cruces imprudentes de peatones y motociclistas.
“Estamos resolviendo un problema de seguridad vial en uno de los puntos más transitados de Cartagena. Este separador no solo ordena el tráfico, sino que protege vidas”, indicó el alcalde Dumek Turbay Paz, quien destacó el compromiso de su administración con una movilidad segura y ordenada. Lea: Puente Las Ramblas ‘de lujo’: peatones se arriesgan al cruzar la vía
El Distrito explicó que la intervención consiste en la instalación de un separador de concreto reforzado con diseño ondulado, acompañado de tubería de 3 pulgadas, cubriendo inicialmente 50 metros.
Sin embargo, se prevé una extensión que abarque todo el sector crítico. Las actividades contemplan excavación, relleno, instalación de barreras, señalización vial y el cumplimiento estricto de normas de seguridad.

La inversión del Distrito en separadores frente a Las Ramblas
La inversión es de 122 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de dos meses. Bajo la dirección del ingeniero Wílmer Iriarte Restrepo, la Secretaría de Infraestructura avanza para que, en pocas semanas, los ciudadanos cuenten con una solución moderna, funcional y segura. Lea aquí: Refuerzan seguridad vial en La Boquilla para reducir accidentes
La Alcaldía señala que con esta obra siguen dando respuestas concretas a las necesidades de la ciudad, “apostando por una infraestructura que salva vidas y mejora la movilidad urbana en sectores claves de Cartagena”.