comscore
Cartagena

Así es como Veolia impulsa la transformación ecológica en Cartagena

Conozca las acciones ambientales que ha implementado la empresa para impulsar el desarrollo sostenible de la ciudad.

Así es como Veolia impulsa la transformación ecológica en Cartagena

Veolia capacitó a más de ocho mil cartageneros en educación ambiental. // Foto: cortesía

Compartir

Más de 8 mil cartageneros fueron capacitados en temas ambientales por Veolia, la empresa encargada de la gestión integral de agua, residuos y energía en la ciudad.

Esta iniciativa, señaló la compañía en un comunicado, ha sido desarrollada con el fin de acelerar la transformación ecológica e “impulsar el desarrollo sostenible de Cartagena y la región” para lograr la optimización de la gestión de los recursos naturales y disminuir el impacto ambiental. Lea aquí: Cali busca replicar modelo de Cartagena en recuperación ambiental

Una de las soluciones sostenibles de la empresa es que los ciudadanos reciban educación ambiental, pues es una herramienta que ayudará a avanzar hacia la transformación ecológica de la ciudad.

Ocho mil personas, entre jóvenes y adultos, recibieron formación ambiental en Cartagena. // Foto: cortesía
Ocho mil personas, entre jóvenes y adultos, recibieron formación ambiental en Cartagena. // Foto: cortesía

Veolia capacitó a más de 8 mil cartageneros en educación ambiental

Con su estrategia de responsabilidad social corporativa, Veolia busca construir territorios sostenibles, como parte de su propósito de preservar la protección del medio ambiente. Le puede interesar: Gobernación de Bolívar entregará obras en Cartagena y Turbaco

A través de un equipo social, la empresa facilita el diálogo con los diferentes actores sociales de los territorios para construir alianzas y estrategias que permitan realizar buenas prácticas ambientales y sociales.

Veolia capacitó a más de ocho mil cartageneros en educación ambiental. // Foto: cortesía
Veolia capacitó a más de ocho mil cartageneros en educación ambiental. // Foto: cortesía

En ese sentido, la empresa ha capacitado a 8.503 cartageneros, durante una serie de actividades en las que se abordaron los siguientes temas:

  • Clasificación en la fuente y correcta separación de residuos sólidos.
  • Uso eficiente de los recursos naturales (agua y energía).
  • Economía circular y aprovechamiento de residuos.
  • Ecosistemas sostenibles.
  • Correcta presentación de los residuos sólidos y la importancia de cumplir con los horarios y frecuencia de recolección.

La capacitación de estas personas se ha realizado a través de las tres líneas de gestión social: educación ambiental, apoyo a la operación y relacionamiento con grupos de interés.

Niños y adultos se han preparado para realizar adecuadamente el manejo de residuos sólidos, con 42 talleres.

Veolia también realizó actividades de capacitación en ocho instituciones educativas, donde se formaron 3.124 estudiantes, entre ellos a los vigías ambientales.

Fueron  3.124 estudiantes los que recibieron educación ambiental en Cartagena. // Foto: cortesía
Fueron 3.124 estudiantes los que recibieron educación ambiental en Cartagena. // Foto: cortesía

Veolia aseguró que una de sus metas es “generar cambios en las prácticas ambientales especialmente en los niños y el tomar conciencia sobre la conservación y preservación del medio ambiente”.

La educación ambiental es un elemento clave, según la empresa, para fomentar la conciencia y promover acciones concretas en favor del medio ambiente.

“Los niños y jóvenes que formamos se convertirán en los protectores del planeta y en los responsables de garantizar un ambiente sostenible para las futuras generaciones”, aseguraron desde Veolia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News