comscore
Cartagena

El número de accidentes de tránsito en lo que va del 2025 en Cartagena

El DATT reveló la cantidad de accidentes viales que han ocurrido en los primeros cuatro meses, comparándolos con el mismo periodo del 2024. Esta es la cifra.

El número de accidentes de tránsito en lo que va del 2025 en Cartagena

Las cifras de accidentes de tránsito en los primeros cuatro meses del 2025. // Foto: Luis Herrán.

Compartir

La Alcaldía de Cartagena, a través del Departamento Administrativo y Transporte (DATT), reveló los resultados del balance de accidentes en la ciudad, correspondiente al período de enero a abril de 2025.

Señalaron que al comparar los datos del presente año, con el mismo periodo del 2024, evidenciaron un aumento ante este flagelo, reflejando desafíos persistentes como oportunidades de mejora en materia de seguridad vial.

Indicaron la cantidad de fallecidos por esta causa, como también el número de lesionados y el vehículo más implicado. Le puede interesar: DATT prohíbe llevar niños menores de 10 en moto: esta es la multa

Aumentaron los accidentes de tránsito en entre enero y abril de 2025, en comparación al mismo periodo del 2024. // Foto: Archivo El Universal.
Aumentaron los accidentes de tránsito en entre enero y abril de 2025, en comparación al mismo periodo del 2024. // Foto: Archivo El Universal.

Aumento en los números de accidentes de tránsito en Cartagena

Según el departamento de Estadísticas del DATT, durante los primeros cuatro meses del año en la ciudad, se han registrado un total de 479 accidentes de tránsito, con un balance de 33 fallecidos y 722 lesionados, en los que las mayores víctimas han sido los hombres.

“Durante el periodo analizado se han registrado 479 accidentes en 2025, frente a 384 en 2024, lo que representa un incremento del 24,74 %. Este aumento plantea la necesidad de revisar y reforzar las estrategias de prevención vial y control en puntos críticos de alta siniestralidad”, señalaron desde la entidad.

Además, indicaron que los atropellos aumentaron el 2,06%, con 99 en total. “Ante esto, se sugiere la importancia de fortalecer campañas educativas dirigidas tanto a conductores como a peatones, promoviendo el respeto por la prelación del paso, especialmente en zonas escolares y de alta afluencia peatonal”, explicaron.

Con respecto a las víctimas fatales por causa de accidentes de tránsito, tampoco hubo disminución. Entre enero y abril de 2025, se registraron 33 fallecidos.

“Fue un incremento del 10%, lo cual representa a un retroceso en uno de los indicadores más sensibles de la seguridad vial”, aseguraron.

El aumento en los accidentes fue del 24,74 % en comparación al mismo periodo del 2024. // Foto: Archivo El Universal
El aumento en los accidentes fue del 24,74 % en comparación al mismo periodo del 2024. // Foto: Archivo El Universal

La moto, el vehículo más implicado en los accidentes de tránsito

El DATT resaltó que la motocicleta es el vehículo más implicado en accidentes y en el que más víctimas se registran, con un total de 412, representando el 86% del total de accidentes.

Revelaron que de esta cifra, 385 personas salieron heridas, mientras que 27 fallecieron.

Después de la motocicleta, se encuentra el automóvil con 144 accidentes, luego la camioneta con 65 y el bus con 21.

La motocicleta fue el vehículo más implicado en los accidentes de tránsito. // Julio Castaño - El Universal.
La motocicleta fue el vehículo más implicado en los accidentes de tránsito. // Julio Castaño - El Universal.

Más datos sobre los accidentes de tránsito en Cartagena

El departamento de estadísticas afirma que la siniestralidad vial en la ciudad se concentra de manera significativa en la Localidad Histórica y del Caribe Norte.

Ahí, se registraron 220 accidentes de tránsito, con un total de 329 heridos y 17 fallecidos. Afirmaron que los días con mayores accidentes fueron los domingos y lunes, reportando como hora crítica la 1 a. m.

Para el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, seccional Bolívar, esta causa fue la segunda muerte violenta en Cartagena después de los homicidios, en donde los hombres son las mayores víctimas y, el grupo de edades con más accidentes, oscila entre los 29 y 44 años.

La mayoría de los accidentes involucró motocicletas. // Julio Castaño - El Universal
La mayoría de los accidentes involucró motocicletas. // Julio Castaño - El Universal

Asimismo, destacaron que las mayores víctimas son los conductores de motocicletas y que en Cartagena cada 36 horas una persona queda con secuelas por accidente de tránsito, mientras que cada 60 horas fallece una.

“Los accidentes de tránsito se dan por comportamientos inadecuados de los involucrados, ya sean conductores, peatones o pasajeros, es por eso que desde el DATT seguiremos fortaleciendo las acciones pedagógicas y de control para reducir la siniestralidad, además de fomentar una cultura ciudadana responsable”, subrayó José Ricaurte, Director del DATT.

Y concluyó: “La entidad reitera su llamado a todos los actores viales para que respeten las normas de tránsito, porque cada accidente evitado, es una vida salvada”. Lea también: Refuerzan seguridad vial en La Boquilla para reducir accidentes

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News