comscore
Cartagena

Avenida Ferrocarril de Chile fue rehabilitada: mejorará conexión entre barrios

La entrega oficial de la vía se hizo este sábado 3 de mayo con la presencia del alcalde Dumek Turbay. Más de siete barrios mejorarán su movilidad hacia la Crisanto Luque.

Avenida Ferrocarril de Chile fue rehabilitada: mejorará conexión entre barrios

Entrega oficial de la avenida Ferrocarril de Chile luego de ser rehabilitada. // Julio Castaño

Compartir

La avenida Ferrocarril fue entregada oficialmente este sábado 3 de mayo luego de que finalizaran los trabajos de rehabilitación, que buscaban mejorar la movilidad en el barrio Chile y los sectores aledaños.

La entrega oficial de la vía estuvo a cargo del alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, y de la Secretaría de Infraestructura. La intervención, considerada prioritaria por el Distrito, en la Fase 2 del Plan de Rehabilitación de la Malla Vial, se centró en el tramo más deteriorado de esta avenida principal del barrio Chile, en el que habitan más de 15 mil personas.

La obra consistió en la reconstrucción de 280 metros lineales en concreto rígido, incluyendo la reparación de losas, bordillos y andenes. Según la administración distrital, esta intervención mejora de forma significativa la conectividad entre la avenida Crisanto Luque y sectores como San Isidro, Los Cerros, Bruselas, Altos de San Isidro, Bosquecito, Nuevo Chile y La Conquista, entre otros barrios circundantes.

Aunque la vía ya se encontraba habilitada desde hace varias semanas, el acto de entrega se realizó con presencia del mandatario y miembros de su equipo de gobierno. Esta vía permaneció durante décadas en mal estado, generando problemas de movilidad, inseguridad e incomodidades a los residentes de la zona. Lea: Así va la instalación de baños públicos modernos en playas de Bocagrande

Pedro Maza, líder comunitario del barrio Chile, valoró el impacto de la obra. “Nos devuelve la tranquilidad de transitar sin preocupaciones. Llevábamos muchos años gestionando y por fin lo vemos realizado”, señaló.

Maza recordó que la situación de la vía era crítica: “Era imposible transitar por ahí. Si no hubiesen intervenido la gente iba a cerrar la vía”.

La comunidad recibió con entusiasmo el arreglo de la carretera, pues, considera, le da una nueva vitalidad al sector.

“Es un avance para nuestro barrio. Ahora es más transitable la vía. Los carros no querían pasar por acá. Pero ahora tenemos un mejor flujo vehicular, tenemos más acceso a la avenida principal, a la Crisanto Luque, porque esta vía ya pavimentada y acondicionada le da más vida a nuestro barrio y da más seguridad y tranquilidad a los transeúntes del sector”, comentó duranto el acto de entrega el habitante Harold Sabalza.

El arreglo de la avenida Ferrocarril de Chile mejorará la movilidad y el tránsito hacia la Crisanto Luque. // Julio Castaño
El arreglo de la avenida Ferrocarril de Chile mejorará la movilidad y el tránsito hacia la Crisanto Luque. // Julio Castaño

Mejor vía para la comunidad educativa

El proyecto incluyó la recuperación del acceso a la Fundación Aluna, institución que presta atención a más de 1.400 personas con discapacidad intelectual. La obra garantiza ahora condiciones de acceso más seguras y dignas para los usuarios y trabajadores de esta entidad.

La ejecución estuvo a cargo del consorcio Paviconstrujc, con una inversión de $3.225 millones. Según información oficial, aún quedan pendientes otras acciones que elevarán la intervención total a 380 metros lineales. Entre estas se encuentra el mejoramiento del acceso a la Institución Educativa Manuela Beltrán, que será posible una vez Aguas de Cartagena finalice trabajos en esa área, así como un tramo frente al parque principal. Lea también: Así será el nuevo colegio en Bayunca: aulas, laboratorios y zonas verdes

Según la Alcaldía, durante la obra se generaron 20 empleos, lo que representó un alivio económico para varias familias de la ciudad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News