Este sábado 3 de mayo, la Universidad de San Buenaventura en Cartagena acogerá la primera Jornada Internacional de Actualización Científica en Enfermedades Tropicales 2025.
El evento busca fortalecer las competencias de los profesionales de la salud frente a enfermedades infecciosas transmitidas por vectores, cuya incidencia ha aumentado significativamente en Colombia y especialmente en Cartagena. Entre estas se encuentran el dengue, la fiebre amarilla, chikungunya, el mal de Chagas y la leishmaniasis.
Recordemos que, hasta la semana epidemiológica 16 (entre el 13 y el 19 de abril de 2025), se contabilizaron en el Distrito 4.211 casos de dengue, de los cuales el 23,5 % presentaron signos de alarma y el 1,2 % se clasificaron como graves, de acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Salud -INS.
Cartagena está entre las ciudades con mayor incidencia de la enfermedad, registrando tasas superiores a los 300 casos por cada 100.000 habitantes.
INS.
“Estamos en Cartagena, una ciudad costera con clima tropical y condiciones sociales, ambientales e higiénico-sanitarias que favorecen la propagación masiva de estas enfermedades”, explicó Giovanny Díaz, bacteriólogo y docente del programa de Medicina de la Corporación Universitaria Rafael Núñez, invitado a la jornada. Puede leer: Cartagena reporta 4.211 casos de dengue pese a descenso

“El propósito es reforzar las capacidades en diagnóstico y manejo clínico de estas patologías”, añadió el profesor Díaz. El evento contará con la participación de médicos especialistas, representantes del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) y expertos provenientes de ciudades como Barranquilla, así como de países como España, México y Argentina.
Enfermedades tropicales: jornada de actualización en Cartagena
La iniciativa convoca a la comunidad científica, académica, entidades gubernamentales y empresas de diagnóstico, con el objetivo de generar un espacio de formación y actualización profesional.
La jornada se realizará de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en el auditorio Torreón de la universidad, con capacidad para 140 asistentes, y cuenta con el respaldo del Colegio Nacional de Bacteriología. Le recomendamos: Así avanza la vacunación contra la fiebre amarilla en Cartagena

Agenda de la Jornada de Actualización Científica en Enfermedades Tropicales
Bajo el lema ‘Tropicalizando el conocimiento: innovación en salud global’, la jornada contará con la siguiente agenda:


Es importante destacar que el evento será transmitido en vivo, permitiendo que todos los interesados se informen sobre esta relevante conferencia de salud pública.
“Las enfermedades tropicales son una realidad y aquí en Cartagena convivimos con ellas. Te invitamos a que te informes y participes”, concluyó el docente.