La Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría de Infraestructura, comenzó con la intervención del muro de contención ubicado en el sector La Poza, en Daniel Lemaitre.
Según el Distrito, esta obra busca saldar una deuda de hace años con los habitantes de este sector. Lea también: Vecinos de Paraíso 2, en Daniel Lemaitre, recogen fondos para pavimentar calle
Indicaron que los habitantes han enfrentado afectaciones por el deterioro progresivo de la estructura, la cual es fundamental para garantizar la seguridad y calidad de vida de múltiples familias alrededor.

Sobre la obra en el muro de contención en Daniel Lemaitre
Desde el Distrito señalaron que dieron inicio al mantenimiento y refuerzo del muro con una inversión de aproximada a los $18.000 millones, con un plazo de ejecución de un mes.
Las actividades contempladas incluyen la reparación de grietas, reposición de secciones de acero corroído, limpieza de drenajes existentes y construcción de nuevos puntos de evacuación de aguas, con uso de morteros especializados y concreto estructural de alta resistencia.
Además, afirmaron garantizar la debida señalización del área, el ordenamiento del tránsito y la gestión ambiental responsable durante toda la obra.

El muro de contención en Daniel Lemaitre, antes de la intervención
Este muro de contención, ubicado en una zona sensible y con alta densidad poblacional, había sufrido un marcado deterioro por falta de mantenimiento preventivo, uso indebido del espacio, y acumulación de residuos.
Como resultado, la comunidad enfrentaba problemas de salubridad, obstrucción del drenaje pluvial y riesgos asociados al colapso estructural. Le puede interesar: El avance de obras de contingencia en Loma Fresca luego del derrumbe
Ante esto, desde la entidad distrital resaltaron que priorizaron la ejecución de la obra, con el propósito también de cumplirle a estas comunidades populares.
“Con esta intervención, la Alcaldía de Cartagena no solo les devuelve la tranquilidad a muchas familias del sector La Poza, sino que también demuestra que la ciudad puede avanzar con compromiso real, bajo un gobierno que protege a sus habitantes, mejora su infraestructura y transforma los espacios en entornos seguros, funcionales y dignos para vivir”, concluyeron desde Secretaría de Infraestructura.