comscore
Cartagena

Dumek Turbay y Yamil Arana, una dupla que impulsa el deporte en Cartagena y Bolívar

Dumek Turbay y Yamil Arana han impulsado el deporte en Cartagena y Bolívar, con acciones que son aplaudidas por el gremio y con las que han logrado altos índices de aprobación.

Dumek Turbay y Yamil Arana, una dupla que impulsa el deporte en Cartagena y Bolívar

Yamil Arana, gobernador de Cartagena, y Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, seguirán apoyando al equipo. //Cortesía

Compartir

La creciente popularidad del alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, y del gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, se debe no solo a las inversiones que ambos mandatarios han realizado en educación, salud, infraestructura y turismo, también a un campo por el que comparten una marcada afición: el deporte.

Tanto Turbay Paz como Arana Padauí han apostado por la infraestructura deportiva y el respaldo a los deportistas como motores de transformación social. El trabajo de ambos en este aspecto ha contribuido a los altos niveles de aprobación que hoy registran –77% para el alcalde y 74% para el gobernador, según la encuesta Invamer de febrero de 2025–. Ambos líderes han decidido invertir parte de su capital político en acercar aún más el deporte a toda la comunidad. (También te puede interesar: La apuesta por transformar la educación en Cartagena y Bolívar)

Bolívar: deporte que une territorios

Durante 2024, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, impulsó el deporte en el departamento a través de eventos masivos, infraestructura, apoyo a deportistas y fortalecimiento de hábitos saludables. Entre las iniciativas destacadas figuran la realización de la 15K de Mompox, eventos de actividad física musicalizada en varios municipios y el Torneo de Fútbol Copa del Jazz.

La Gobernación apoyó las fases zonales, departamentales y nacionales de los Juegos Intercolegiados y respaldó a más de 200 atletas en los Juegos Nacionales de la Juventud. Además, brindó acompañamiento técnico a las ligas deportivas y destinó cerca de 888 millones de pesos en incentivos a 199 deportistas convencionales y paranacionales y 34 entrenadores. También hubo respaldo al deporte profesional, especialmente al Real Cartagena y a los Tigres de Cartagena, fortaleciendo la presencia deportiva del departamento a nivel nacional.

Participante de la carrera 15k de Mompox. // Cortesía.
Participante de la carrera 15k de Mompox. // Cortesía.

De otro lado, ha realizado inversiones en los escenarios deportivos 12 de Noviembre, Julia Turbay (Carmen de Bolívar), Centro Recreacional El Edén (Cartagena), Parque de Retiro Nuevo (Marialabaja), estadio Tierra Firme (Mompox), estadio de Talaigua, Centro Alto Rendimiento de Mompox, y en las luces del estadio Jaime Morón en Cartagena.

Además, la Gobernación de Bolívar aumentó en un 40% el presupuesto destinado al deporte para 2025. El fortalecimiento de ligas deportivas y la contratación de entrenadores son piezas clave de un plan que apuesta por descubrir nuevos talentos bolivarenses. Todas estas acciones han sido aplaudidas por el gremio deportivo que ha encontrado apoyo en la gestión de Arana. (Lea también: Dumek y Yamil, los mandatarios con mayor aprobación en Colombia: Invamer)

Cartagena: canchas nuevas, barrios vivos

En Cartagena, la administración de Dumek Turbay decidió que el deporte debía llegar a donde más se necesitaba. Los corregimientos de Barú, Pasacaballos, Manzanillo del Mar y la Vía Perimetral celebran la construcción de cuatro nuevos escenarios deportivos, espacios que prometen cambiar las dinámicas de sus comunidades.

Asimismo, escenarios tradicionales como la cancha de Los Calamares fueron renovados con una inversión de más de $2.100 millones: graderías nuevas, sistemas de drenaje, iluminación y césped sintético de última generación. Un espacio que ahora luce como uno de los mejores de la ciudad.

No es el único. En el barrio La Campiña ya está en marcha la reconstrucción de su cancha múltiple, un proyecto esperado por años que beneficiará a decenas de clubes deportivos y cuya entrega está prevista para junio de 2025.

Y también se destaca el proyecto del Complejo Deportivo Nuevo Chambacú, un ambicioso centro que combinará canchas de fútbol, sóftbol, un skatepark, coliseo para deportes de conjunto, senderos ecológicos y hasta un parque para mascotas. Todo esto a los pies del Castillo San Felipe, en una apuesta para revitalizar y conectar deporte, turismo y vida urbana.

Estadio Jaime Morón de Cartagena fue sede del suramericano Sub-17.//X
Estadio Jaime Morón de Cartagena fue sede del suramericano Sub-17.//X

Por si fuera poco, Cartagena también fue sede del Campeonato Sudamericano Sub-17 de la Conmebol, para lo cual el histórico estadio Jaime Morón fue intervenido con mejoras que incluyeron una nueva pantalla LED, remodelación de camerinos, nuevos baños y más de 16.600 sillas nuevas, elevando el nivel del escenario a estándares internacionales.

De otro lado, Turbay ha mostrado un firme respaldo al Real Cartagena. Su apoyo no solo se ha traducido en gestos de acompañamiento, también en esfuerzos para gestionar recursos, promover alianzas estratégicas y motivar a la afición a creer en este proyecto deportivo, algo que es percibido con buenos ojos por la ciudadanía.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News