comscore
Cartagena

Declaran como espacio público áreas de cesión en Villa Zuldany

Desde el Distrito expusieron que la resolución ya fue emitida, siendo la primera vez que toman posesión en una zona que no fue entregada por el urbanizador.

Declaran como espacio público áreas de cesión en Villa Zuldany

Son más de 18 mil metros cuadrados que fueron declarados como espacio público. // Archivo El Universal

Compartir

La Alcaldía de Cartagena oficializó ayer la toma de posesión y la declaratoria como espacio público de más de 18 mil metros cuadrados en el sector de Villa Zuldany.

Esta acción marca la primera vez que el Distrito asume el control de áreas de cesión no entregadas por un urbanizador, lo que establece un precedente para futuras actuaciones en casos similares.

El proceso fue liderado por la Dirección de Control Urbano y la Dirección de Apoyo Logístico, en atención a una solicitud hecha por la comunidad desde el pasado 16 de abril de 2024. Lea también: Alcaldía de Cartagena toma posesión de nuevas áreas de cesión para la ciudad

Cabe resaltar que la ciudadanía, a través de redes sociales, expuso la situación de abandono de estos terrenos, lo que motivó la intervención directa del Distrito.

Comunidad de Villa Zuldany le hizo la solicitud al alcalde de Cartagena, para tomar posesión de las áreas. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.
Comunidad de Villa Zuldany le hizo la solicitud al alcalde de Cartagena, para tomar posesión de las áreas. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.

El área que declararon como espacio público en Villa Zuldany

La entidad resaltó que los terrenos recuperados comprenden un total de 17 zonas, distribuidas en diferentes tipos de uso.

Según el informe técnico entregado por las autoridades, se incluyeron 13 áreas viales que suman 13.715 metros cuadrados, una zona de equipamiento institucional de 1.069,3 metros cuadrados, una zona verde con 266 metros cuadrados, un parque de 741 metros cuadrados y una cancha con espacio recreativo de 3.064,18 metros cuadrados.

“Esta declaratoria de espacio público beneficia directamente a las más de 450 familias que habitan la urbanización y, además, a las comunidades de los barrios vecinos como Villa Estrella, El Pozón, condominio Carioca, entre otros”, explicó Emilio Molina, director de Control Urbano.

Funcionarios de la Oficina de Control Urbano socializaron con la comunidad de Villa Zuldany. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.
Funcionarios de la Oficina de Control Urbano socializaron con la comunidad de Villa Zuldany. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.

El impacto para la comunidad de Villa Zuldany

Señalaron que la medida también busca garantizar a cientos de familias del sector, promoviendo el desarrollo urbano sostenible y la inversión del Distrito en estas áreas para garantizar acceso equitativo a zonas verdes, recreativas y de esparcimiento.

“Esta es una victoria para la comunidad, la cual luchó durante mucho tiempo y que hoy se integra con espacio público a la ciudad. Estos espacios son esenciales para garantizar el derecho de todos los cartageneros al disfrutar de entornos seguros, accesibles y adecuados”, agregó el funcionario. Le puede interesar: Alcaldía de Cartagena recibe 9 áreas de cesión en urbanismo

La entidad resaltó que la incorporación de esta área representa un avance significativo en la política de crecimiento ordenado del territorio y mejora de la calidad de vida para las familias cartageneras, consolidando el compromiso de esta administración con el uso adecuado del suelo y la protección del interés general.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News