El mal estado de la vía a Barú, que conecta a la zona continental de Cartagena con la península del mismo nombre, ha sido motivo de preocupación en los últimos meses. La carretera se ha llenado de huecos y baches que dificultan el tránsito en el sector y perjudica a quienes deben movilizarse por allí diariamente.
Esta vía es de vital importancia porque es la única alternativa de movilidad terrestre para las poblaciones de Ararca, Santa Ana y Barú, ubicadas en la península. Así mismo, es la vía de acceso a atractivos turísticos como Playa Blanca y el Aviario Nacional.
Lea aquí: Aumenta la preocupación por el mal estado de la vía a Barú
A esto se suma que son múltiples las empresas que están ubicadas en este sector, por lo que por la carretera también circulan con frecuencia vehículos de carga pesada.
Ante el llamado realizado por todos estos actores para agilizar la rehabilitación de la vía, el Distrito de Cartagena anunció que presentó un proyecto de acuerdo ante el Concejo con el fin de garantizar la financiación de las obras.
La iniciativa consiste en un traslado de recursos del presupuesto distrital. “Este proyecto busca una reorientación de recursos originalmente destinados al servicio de la deuda, con el fin de destinarlos a necesidades estratégicas de inversión. Una de ellas es la rehabilitación integral de la vía a Barú, una carretera de suprema importancia para la movilidad”, explicó la Secretaría de Infraestructura.
Lea: Vía a Barú en pésimo estado, ¿qué dice el Distrito de su rehabilitación?
Este martes 29 de abril se llevó a cabo la audiencia en la que el Distrito explicó los detalles de la iniciativa. Se espera que la próxima semana se lleve a cabo el debate en la comisión que le corresponde y luego, pase a segundo debate en plenaria.
Se adelanta la planificación del proyecto
Mientras este proceso se surte, desde la Secretaría de Infraestructura indicaron que ya están trabajando en la planificación del proyecto, un paso fundamental antes de la contratación.
“Con esta iniciativa, el gobierno del alcalde Dumek Turbay no solo atiende una deuda histórica con las comunidades de la península de Barú, sino que también sigue demostrando su capacidad para una gestión presupuestal responsable, al redirigir recursos disponibles hacia proyectos de alto impacto social, económico territorial y de movilidad, en beneficio de cartageneros y turistas de todo el mundo”, dijeron.
La dependencia detalló que con la intervención se le devolverá la transitabilidad a la vía, beneficiando a más de 30 mil personas residentes de Pasacaballos, Santa Ana, Ararca y Barú, así como a transportadores, turistas y empresarios que se movilizan por esta carretera.