comscore
Cartagena

Nuevo aeropuerto en Bayunca será una realidad: Gobierno y Alcaldía

Las autoridades avanzan en la compra concertada de tierras y en una reubicación planificada para viabilizar la terminal, sin afectar a las comunidades rurales.

Nuevo aeropuerto en Bayunca será una realidad: Gobierno y Alcaldía

El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman junto al alcalde de Cartagena, Dumek Turbay. // Foto: cortesía

Compartir

La Alcaldía de Cartagena y el Gobierno del presidente Gustavo Petro confirmaron su compromiso con la construcción del nuevo aeropuerto en Bayunca, tras una reunión clave para evitar contratiempos relacionados con la tenencia de tierras en la zona del proyecto.

El encuentro fue liderado por el alcalde Dumek Turbay y el director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, quienes acordaron una estrategia centrada en la compra concertada y justa de predios rurales, así como en la reubicación digna de las familias campesinas afectadas. Puede leer: Nuevo aeropuerto de Cartagena se construiría en una única etapa

Cartagena y Gobierno Petro aseguran nuevo aeropuerto en Bayunca. // Foto: cortesía
Cartagena y Gobierno Petro aseguran nuevo aeropuerto en Bayunca. // Foto: cortesía

“Estamos aquí para hablar con claridad sobre el traslado del aeropuerto y todo lo que esto implica para la gente del sector rural”, afirmó el alcalde Turbay. A su vez, Harman señaló que se promoverá una rueda de negocios con los propietarios rurales para facilitar la venta organizada de tierras.

Cartagena tendrá nuevo aeropuerto con acuerdo sobre tierras

Ambas partes coincidieron en que el proceso debe respetar los derechos de las comunidades campesinas, proteger los cultivos como el arroz, y garantizar un desarrollo rural justo. Lea también: Alcalde Dumek Turbay alerta riesgo para el nuevo aeropuerto en Bayunca

El alcalde Turbay también enfatizó la urgencia del nuevo aeropuerto ante las limitaciones operativas del actual terminal en Crespo: “La gran recepción de visitantes extranjeros de Cartagena, junto a los inconvenientes laborales y logísticos que hay en el aeropuerto de Crespo, y las afectaciones sociales que siempre ha generado por estar en la mitad de un barrio o las que genera hoy con las obras de ampliación, incentivan la necesidad de que nuestra ciudad cuente con una nueva terminal aérea: mundial, grande, ambiciosa y con todo lo necesario para competir con otras capitales internacionales del turismo”, dijo.

Por su parte, Harman reconoció los retos técnicos y territoriales que implica la construcción de aeropuertos en Colombia, subrayando que encontrar terrenos con viabilidad aeronáutica no es tarea fácil. Sin embargo, destacó la importancia estratégica del predio seleccionado en Bayunca.

Imagen ilustrativa del nuevo aeropuerto de Cartagena en las cercanías de Bayunca. // Cortesía
Imagen ilustrativa del nuevo aeropuerto de Cartagena en las cercanías de Bayunca. // Cortesía

El director de la ANT anunció que se revisará el marco jurídico del proceso para asegurar la transparencia y legalidad en la adquisición de tierras, y adelantó que se estudia la posibilidad de compensar 200 predios mediante cruces de cartera por impuestos.

Como primer paso concreto, se realizará una gran rueda de negocios en la segunda semana de mayo, organizada por Adolfo Pérez, director de la Umata, quien actuará como enlace del proceso por parte de la Alcaldía.

Cartagena y Gobierno Petro aseguran nuevo aeropuerto en Bayunca. // Foto: cortesía
Cartagena y Gobierno Petro aseguran nuevo aeropuerto en Bayunca. // Foto: cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News