comscore
Cartagena

1 de mayo: así será la marcha del Día del Trabajo en Cartagena

Conoce el recorrido, horarios y actividades de la marcha del 1 de mayo en Cartagena por el Día del Trabajo.

1 de mayo: así será la marcha del Día del Trabajo en Cartagena

Sectores populares de Cartagena serán protagonistas en la marcha del 1 de mayo organizada por la CUT Bolívar.// Foto: archivo- El Universal

Compartir

Cartagena se prepara para recibir una de las movilizaciones más amplias de los últimos años con motivo del Día Internacional del Trabajo.

Así lo anunció Hernando Samudio, ejecutivo de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) Bolívar, quien detalló el recorrido de la marcha convocada para este jueves 1 de mayo en la ciudad.

Participantes se concentrarán en Cuatro Vientos para iniciar la marcha del 1 de mayo en Cartagena.//Foto: archivo- El Universal
Participantes se concentrarán en Cuatro Vientos para iniciar la marcha del 1 de mayo en Cartagena.//Foto: archivo- El Universal

“La movilización partirá desde el sector de Cuatro Vientos, donde se concentrarán estudiantes del Sena, universitarios y trabajadores de diferentes sectores del distrito y del departamento de Bolívar. Desde allí, avanzará hacia la avenida Pedro Romero, con dirección al barrio Olaya Herrera”, puntualizó Samudio.

El recorrido continuará hasta el antiguo cuartelillo de Olaya, donde los manifestantes tomarán la vía del 13 de junio que conecta con el sector de Las Gaviotas. Puede leer: Grupos indígenas se instalaron en la Universidad Nacional, ¿por qué?

Luego, según explicó Samudio, “los manifestantes girarán unas cuadras más adelante hacia La Castellana, pasarán por la bomba del Amparo y seguirán rumbo a La Plazuela. Desde allí, avanzarán hacia la esquina de la Ruan, donde dos cuadras más adelante girarán a la derecha hasta llegar al campo de softball de Blas de Leso”.

De acuerdo con Samudio, el recorrido fue diseñado como una estrategia pedagógica para acercar el mensaje de la movilización a los sectores populares de Cartagena.

“El recorrido es también una estrategia pedagógica para que el cartagenero del común conozca por qué marchamos. Será un primero de mayo muy masivo y con mucho entusiasmo”, señaló.

¿Dónde culmina la marcha del 1 de mayo?

La movilización finalizará en el campo de softball de Blas de Leso, donde se instalará una gran tarima popular. Allí se realizará una integración obrero-popular con actos culturales, presentaciones musicales y muestras folclóricas, como parte del cierre simbólico de la jornada.

Movilización pacífica del 1 de mayo visibilizará en Cartagena el respaldo a la consulta popular.// Foto: archivo-El Universal
Movilización pacífica del 1 de mayo visibilizará en Cartagena el respaldo a la consulta popular.// Foto: archivo-El Universal

Samudio informó que la jornada está prevista para desarrollarse entre las 7:30 de la mañana y las 11:00 de la noche, y contará con la presencia de delegaciones nacionales que respaldan la propuesta de una consulta popular, tema central de la movilización tanto en Cartagena como en otras ciudades del país. También puede leer: Reforma laboral: tres caminos que podrían salvarla o hundirla en el Senado

¿Cuál es la consigna principal de esta movilización?

El dirigente sindical subrayó que la marcha del 1 de mayo tendrá como consigna principal el respaldo a la consulta popular que promueve el Gobierno nacional.

“Esta jornada busca visibilizar la importancia de ese mecanismo como vía de participación ciudadana. será una movilización pacífica y civilista, como ha sido tradición en las conmemoraciones organizadas por los sectores sociales en Cartagena”, concluyó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News