comscore
Cartagena

Distrito avanza en acuerdo para priorizar mano de obra local

El alcalde Dumek Turbay junto a líderes comunales, sindicatos y empresarios de Mamonal, concertaron priorizar el talento cartagenero. Aquí los acuerdos.

Distrito avanza en acuerdo para priorizar mano de obra local

Importante acuerdo por el empleo local entre Dumek Turbay, trabajadores y empresas de Mamonal. // Foto: cortesía

Compartir

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, presidió una mesa técnica de diálogo que reunió a líderes comunales, trabajadores, sindicatos y representantes de empresas del sector industrial de Mamonal. El propósito fue claro: fomentar la contratación de mano de obra local en la ciudad.

El encuentro, acompañado por el Colectivo Traso y la Andi Bolívar, contó con la participación de empresas como Ecopetrol, SITTCA, Consorcio Tabarca, así como de la Unión Sindical Obrera (USO), asociaciones como Otupa y Asmecar, y Juntas de Acción Comunal de barrios como Membrillal, Albornoz, 20 de Julio, Ceballos, Arroz Barato, Policarpa, Libertador, Puerta de Hierro y Villa Rosa.

Importante acuerdo por el empleo local entre Dumek Turbay, trabajadores y empresas de Mamonal. // Foto: cortesía
Importante acuerdo por el empleo local entre Dumek Turbay, trabajadores y empresas de Mamonal. // Foto: cortesía

“Desde la administración distrital confiamos en la capacidad de la mano de obra cartagenera para cualquier obra o construcción en la ciudad”, aseguró Dumek Turbay, reafirmando el compromiso del Distrito con los trabajadores locales. Puede leer: Empleo precario en Cartagena: ‘El rebusque’ lidera el mercado laboral

Turbay enfatizó que generar empleo digno y sostenible es fundamental, ya que detrás de cada trabajador hay una familia que depende de su sustento. Empresarios y líderes coincidieron en la necesidad de construir alianzas para reconocer el talento local y fortalecer el tejido social y económico de Cartagena.

Desarrollo integral en Mamonal

Durante la jornada, líderes comunales solicitaron avanzar en una política pública de empleo que priorice la contratación local y trascienda cambios de gobierno o directivos empresariales. Erick Gastelbondo, presidente de la Junta de Acción Comunal de Villa Barraza, fue uno de los voceros de esta propuesta.

Importante acuerdo por el empleo local entre Dumek Turbay, trabajadores y empresas de Mamonal. // Foto: cortesía
Importante acuerdo por el empleo local entre Dumek Turbay, trabajadores y empresas de Mamonal. // Foto: cortesía

Turbay también mencionó las obras en curso y proyectadas para el área de Mamonal, como las nuevas vías en Nelson Mandela, Policarpa y Villa Hermosa, la ‘Vía del Encuentro’ y la construcción de dos colegios en Cerros de Albornoz y Pasacaballos. “Es prioritario conectar El Campestre con Policarpa y apoyar a los pequeños negocios que fortalecen la economía local”, señaló.

El alcalde resaltó la importancia de dejar acuerdos consolidados entre los sectores privado, comunal, industrial y público, para que la comunidad tenga participación real en la contratación de las obras futuras. Le puede interesar: Trabajadores metalmecánicos bloquean vía a Mamonal

Por su parte, Ernesto Gómez, gerente de la Refinería de Cartagena, destacó los avances en empleabilidad: “Gracias a la contratación de mano de obra local, el desempleo en Cartagena ha disminuido. Desde Ecopetrol seguiremos apostando por un diálogo abierto y un desarrollo integral”.

Conclusiones de la mesa de diálogo

El encuentro culminó con varios compromisos clave: la creación de un plan de trabajo conjunto, la definición de acuerdos de seguimiento, y la convocatoria a una nueva sesión para el próximo 6 de mayo.

También se acordó realizar una auditoría de datos de empleabilidad para garantizar la transparencia y construir una base de datos actualizada que permita alinear las capacidades de la comunidad con las necesidades del sector empresarial.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News